El gasto medio de los viajeros y la duración de la estancia este verano en España aumentaron un 21% y un 5%, respectivamente, respecto a la temporada estival de 2021, según Weekendesk.
Para la plataforma de reservas, este dato subraya este este verano es «sin duda» el verano del relaxtras las restricciones «duras» a los viajes, en los restaurantes o en las instalaciones de ocio.
Tras las comunidades autónomas, se mantienen en las tres primeras posiciones la Comunidad Valenciana con una cesta media de 506 euros, Cataluña con 359 euros y Andalucía con 355 euros. En lo que respecta a las reservas, casi el 32 % de los encuestados eligió reservar sus vacaciones con más de un mes de anticipación este año, un 10 % más que en 2019 y 2021.
Aunque la demanda de última hora ha sido alta, se ha producido un ligero descenso respecto a años anteriores El 12,5% optó por esperar hasta el último momento para reservar sus vacaciones este año, mientras que en años anteriores esa cifra oscilaba entre 19,4% y 19,9%.
“Aunque la mayoría de las reservas para este verano se hicieron con antelación, muchos querían aprovechar las ofertas de última hora para alargar el verano lo máximo posible, y en estos casos la oferta estaba por debajo de la demanda”. explica la gerente de Weekendesk.es, Bridgitte Hidalgo.
Tendencias post-Covid-19
Según Weekendesk, los paquetes temáticos se han consolidado como nueva tendencia tras la pandemia: la gastronomía y el bienestar eran lo más reservado entre los turistas españoles.
Las experiencias gastronómicas y el bienestar siguen liderando el ranking, respecto a 2019, los restauradores aumentaron sus reservas hasta en un 23%. En cuanto al verano de 2021, los datos siguen subiendo, la categoría de gastronomía aumenta un 8% y la categoría de bienestar un 13%.