
la socimi Inmobiliaria vandor quiere expandirse en la capital española, donde tiene prevista la inversióny 40 y 60 millones de euros cuyo objetivo será comprar sus propios edificios.
¿Por qué Madrid? Vandor está convencido del gran potencial de la ciudad: “Madrid, la tercera capital europea en términos de población, ofrece una demanda creciente de jóvenes estudiantes y profesionales que buscan un alojamiento temporal en una ciudad dinámica y abierta al exterior”, explica. JavierRobertgerente de operaciones de la empresa.
La búsqueda de Vandor da un giro Activos dentro de la M-30, siguiendo la apuesta de la marca por las zonas céntricas y bien comunicadas. Para garantizar el crecimiento y la expansión, “trabajamos de la mano de una red de intermediarios porque gracias a la estrecha colaboración que hemos construido podemos hacer ofertas más rápidas y rigurosas”, destaca Xavier.

.

La socimi de patrón de capitaluno de los fondos de inversión inmobiliarios más activos de Europa, es el vehículo que utiliza Patron para planificar sus planes expansión nacionall, con especial foco en ciudades como Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia.
El plan tiene una inversión de 200 millones de euros que irá a la cCompra de edificios residenciales en propiedad vertical, en cada situación de alquiler. El plazo de esta ejecución tendrá lugar en los próximos dos años; Ya se han invertido 50 millones de euros hasta la fecha.
Últimas operaciones de Vandor
Entre los últimos movimientos de la socimi destacan varias compras. A principios de agosto, Vandor compró dos edificios en Barcelona y Bilbao a mitad de precio. También en Bilbao, Patrón Capital anunció a mediados de junio que invertiría más de 30 millones en la compra de edificios.
Tan solo unas semanas antes, la empresa habría comprado un solar en Valencia a Sared para seguir abriendo colivings en la capital valenciana, donde anunció a principios de este verano una inversión de entre 30 y 40 millones de euros.
El pasado abril, el mismo fondo compró Vanguard Student y anunció que invertiría hasta 200 millones en el segmento conviviendo.