
El mercado de transacciones inmobiliarias sigue registrando datos positivos. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), las transacciones aumentaron 8% en julio en comparación con el mismo mes de 2021, con 57.320 transacciones marcando la cifra más alta ese mes desde 2007.
Esto demuestra que el interés sigue siendo alto y que los bienes raíces residenciales todavía se consideran un refugio seguro para las inversiones. Conscientes de esta situación y con el objetivo de facilitar el acceso a una propiedad de todo tipo de público en un entorno caracterizado por la inflación y el aumento de las tasas de interés, Solvia iniciar la campaña “Casas para todos los presupuestos”.
La promoción consiste en 3.753 activos con un Precio medio 791€/m2muy menos de 1.957€/m2 registrado en Resumen del mercado de II Solvia en el segundo trimestre del año. En concreto, la campaña de la compañía de servicios inmobiliarios incluye viviendas para 103,575 euros de media con un área promedio de 131 m2.
¿Dónde están ubicadas las propiedades?
Por municipios, las comarcas con mayor número de viviendas son las Comunidad Valenciana (1.107), Cataluña (897), Región de Murcia (538), Andalucía (404), Castilla-La Mancha (177), Aragón (153), Castilla y León (99), Comunidad Autónoma de Madrid (66) y Principado de Asturias (65). Asimismo, las provincias con más viviendas son Alicante (581), Valencia (411), Barcelona (381), Tarragona (234), Castellón (115), Girona (156), Almería (138), Lleida (126), Zaragoza (104), Toledo (90), Sevilla (64), Málaga (50) y Cádiz (46).
Los precios más baratos y económicos.
En cuanto al precio, Castilla-La Mancha, con un costo promedio de 79.647 euros, Región de Murcia (87.852 euros) y Comunidad Valenciana (88.219 euros) Son los mercados más baratos para comprar una propiedad a través de la campaña de Solvia. están en el otro extremo Cataluña (134.629 euros) y el Comunidad Autónoma de Madrid (139.767 euros), con los precios más altos.
A nivel provincial, los apartamentos están ubicados en Almería (76.788 euros), Toledo (78.965 euros) y Castellón (80.406 euros)mientras que la clasificación encabeza los premios de Málaga (205.808 euros), Barcelona (162.317 euros) y Girona (142.276 euros).
