
El desarrollo urbanístico de Sevilla continúa. A través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, la comisión competente del Ayuntamiento de Sevilla ha emitido esta semana las dos primeras licencias de obras para la construcción de nuevas viviendas en el sector Palmas Altas Sur, donde Metrovacesa Ya lleva a cabo la urbanización del suelo para el desarrollo de nueva zona residencial.
Según un comunicado del Ayuntamiento de Sevilla, los proyectos aprobados fueron financiados ambos por el promotor que preside Ignacio Moreno, suponemos la construcción de dos edificios de 108 y 46 apartamentos respectivamente. Ambos contarán con aparcamientos subterráneos y el segundo edificio contará con espacio comercial adicional en la planta baja.
El avance de la operación supone el inicio de las primeras edificaciones previstas en este futuro nuevo distrito del sur de la ciudad de Sevilla, donde está prevista la construcción 3.000 hogares aproximadamente. De hecho, la urbanización está trabajando para adaptar esta gran superficie a estas nuevas funcionalidades que se agradecerán más 30 millones de eurosya están en marcha.

Además, una vez que el Ayuntamiento haya entregado el suelo especificado al promotor, el Trabajos de construcción en las dos entradas. que conectará la ciudad de Sevilla con esta nueva promoción inmobiliaria norte y sur. Para la puesta a disposición de los terrenos se realizaron dos convenios administrativos con los propietarios de las áreas afectadas.
Por un lado el acceso norte, que conecta todo el recinto con la rotonda de la Avenida de las Razas, requería un convenio de cesión con la Autoridad Portuaria. Por otro lado, el acceso sur gracias a un acuerdo similar con la entidad Sevilla Activa SAU, propiedad de la Diputación Provincial de Sevilla y la Junta de Andalucía, ha obtenido los terrenos necesarios para su construcción. Cuando se construyen ambos caminos, la propiedad se convierte en el gobierno de la ciudad.
Las obras de construcción de estos nuevos 154 apartamentos se realizarán al mismo tiempo que estas obras de urbanización y la ejecución de ambos accesos, que ya están en marcha.
Fuentes cercanas al desarrollo explicaron prensa europea que el nuevo avance de estos terrenos desde Palmas Altas es consecuencia de los trabajos de desbroce urbanístico que se han llevado a cabo en Sevilla en los últimos años. Se trata en este caso del impulso de la zona de mayor crecimiento de la capital andaluza, una de las mayores de la comunidad autónoma. En este punto será crucial contribuir a través de la agilización administrativa, la simplificación procesal así como la confianza y seguridad jurídica.
La aprobación y visto bueno de estas dos primeras promociones supone la continuación de un proyecto urbanístico que lleva siete años estancado y aunque aún no ha llegado la luz verde, el Plan de Urbanismo y MetrovacesaPropietario del inmueble, significó la liberación del trámite hace unos años.
De esta forma, estos 679.223 metros cuadrados se convertirán en un gran terreno en un nuevo barrio sostenible que la promotora ha bautizado isla de la naturaleza, con 2.870 viviendas, 1.232 de las cuales contarán con algún tipo de protección oficial. Además, tal y como estaba previsto, la zona contará con nuevas instalaciones para uso deportivo y deportivo así como emprendimientos comerciales, servicios de interés público y social y casi 186.000 metros cuadrados de espacios abiertos y verdes. La inversión total estimada por Metrovacesa es de más de 400 millones de euros.
Al norte del sector se encuentran los lotes sobre los que se construirán estos dos primeros conjuntos residenciales. Así, el desarrollo del primer proyecto aprobado ocupará dos lotes contiguos, rectangulares e iguales de 2.389 metros cuadrados cada uno, que se unirán en uno solo. Se apreció la construcción de este primer desarrollo 12,1 millones de euros.
En este caso, el edificio será un edificio de apartamentos y contará con seis plantas, que ofrecerán espacio en total 108 apartamentos con trastero y garaje con capacidad para 121 plazas. Además, el inmueble contará con zonas comunes libres que se diseñarán siguiendo criterios como la sostenibilidad y la habitabilidad.
La otra parcela sobre la que Metrovacesa construirá una nueva vivienda tiene una superficie total de 2.035 metros cuadrados sobre los que se va a construir una 46 apartamentos, también de seis plantas, con parking subterráneo y local comercial en planta baja. En este caso, el edificio contará con un sótano para 46 trasteros y 67 plazas de aparcamiento. La inversión del proyecto es 5,1 millones de euros.