
jugador de fútbol Leo Messi compré una villa Ibiza por 11 millones de euros. El activo, en situación urbanística irregular, ha colocado al argentino en los títulos locales al no tener licencia de terminación ni celda de habitabilidad. ¿La razón? Un antiguo dueño de la propiedad varias habitaciones construidas ilegalmente en el garaje de la casa, lo que impide que la mansión sea legal hasta que se deshaga la obra hecha sin permiso.
Como se informó El Periódico de Ibizala mansión se encuentra en Cala Tarida, Sant Josep, dispone de 568 metros cuadrados distribuidos en planta baja de 420 metros cuadrados, además de sótano de 16,79 metros, dependencia de 38,85 metros y piscina de 92 metros. La superficie total del terreno es de más de 16.000 metros cuadrados.
Ese es el meollo del problema legal al que se enfrenta Leo Messi, el propietario de la villa. El activo fue construido en un terreno común y, por lo tanto, no estárbanbar. El problema urbanístico inicial estuvo provocado por la construcción de diferentes estancias en el garaje, motivo que llevó al Ayuntamiento de Sant Josep a no expedir la licencia definitiva de obras ni la cédula de habitabilidad. El Ayuntamiento aclara que las habitaciones no figuraban en el proyecto original.

.

La compra de los activos se completó el 3 de febrero de este año ante notario en Barcelona. El abogado del futbolista asistió al acto en representación del argentino. Por el otro lado vinieron edificio rostov -Sociedad propietaria de la mansión- y limecu -empresa matriz obedeciendo a las siglas de Leo Messi Cuccittini-, ambas representadas por Rodrigo Messi, hermano del deportista. Finalmente, la finca perteneció al suizo Philippe Amon.
Suspensión de labores en la villa de Leo Messi
Aunque en el momento de la compra Leo era abogado de Messi Desconocía los detalles de la irregularidad de la titularidadEn este punto ya se prepara para dar paso a la legalización de la construcción de viviendas.
El Ayuntamiento paralizó unas obras que el futbolista ya había realizado el pasado mes de mayo. se trataba de un Decreto del alcalde que ordena paralizar algunas reformas para los que no se hubiera solicitado ninguna licencia. Dos días antes de la emisión del decreto, el Servicio de Vigilancia informó sobre movimientos de tierra, aterrazamiento, cambios de topografía y excavaciones en la zona.
Además, los técnicos municipales no descartaron que las reformas se sigan realizando sin autorización ya que no tenían acceso al interior de la casa. El Ayuntamiento de Sant Josep habría dictado el decreto, una vez conocido el informe de los Guardianes, proponiendo no solo el restablecimiento de la legalidad urbanística de la zona, sino también la posibilidad de imponer sanciones a la empresa propietaria del inmueble Palacete. En este caso, edificio rostovuna empresa asociada al deportista argentino.
Que El abogado de Messi ya se ha puesto en contacto con el Consistorio balear conocer la solución al problema, y el Ayuntamiento de Sant Josep, por su parte, declara que las obras se legalizarán si se eliminan las zonas no contempladas en el proyecto original de vivienda, es decir cuando se quitan las habitaciones del garajeademás de las posibles obras nuevas que se desarrollan dentro del predio.
A pesar del panorama, la iImágenes y videos del futbolista argentino disfrutando de su nueva mansión en las islas ya han pasado por el desfile alimento sus redes sociales, donde ocasionalmente aparecían otros personajes conocidos como Luis Suárez o Cesc Fàbregas.