
La progresiva subida del euríbor desde diciembre, cuando alcanzó su mínimo histórico, sitúa al sector hipotecario en un nuevo escenario para el que bancos y compradores ya se están preparando. La subida del coste de la vivienda y la actual incertidumbre macroeconómica son los factores que han desencadenado un nueva etapa en la industria. Ahora los compradores son más cautos y buscan la mejor oportunidad del mercado.
Que proptech ellos montaron el suyo modus operandi en digitalización y personalización, por lo que resultan de gran utilidad a la hora de conocer en tiempo real qué tendencias están dominando el mercado y cuáles son, por ejemplo, las dudas más habituales de los principales perfiles: compradores y vendedores individuales. José Luis Jiménezresponsable de Hipotecas Housell, asegura que son 5 preguntas que se hacen una y otra vez a la hora de acceder a una hipoteca.
¿Qué tasa de interés es mejor para mí?
“Aunque el 80% de los clientes que actualmente nos contactan prefieren principalmente una hipoteca a tipo fijo, siguiendo nuestros consejos y dada la limitada oferta de hipotecas a tipo fijo (Caixabank ha subido esta semana el precio de la hipoteca a tipo fijo por encima del 4% y más de una empresa suprime directamente), más de las tres cuartas partes acaban firmando una hipoteca mixta”, apunta Jiménez.
Las hipotecas mixtas tienen la tipología más favorable en tiempos de incertidumbre, ya que los primeros años empiezan con un tipo de interés fijo y sólo después pasan a ser variables. Cuando el mercado está en un punto diferente, puede decidir si procede con la transición a variable o solicitar una transición de la forma que más le convenga en ese momento, sin un gran costo indebido para el cliente.
¿Comprar ahora o esperar?
Si bien la inflación está reduciendo el ahorro de las familias y por ende la inversión, esta incertidumbre económica aún no se ha traducido en el mercado inmobiliario, que sigue mostrando cifras de crecimiento. La inflación galopante hará que el Banco Central Europeo siga subiendo los tipos de interés hasta que la inflación se estabilice, lo que sugiere que el Euribor seguirá subiendo a corto plazo Creemos que es prudente comprar ahora ya que la caída del precio, cuando llegue, no será muy pronunciada.» Comentario de Housell.
¿Cuál es el porcentaje de payback o comisiones?
Otra de las dudas más habituales es el coste que supone conseguir una hipoteca. Ha aumentado el número de los que se fijan mucho más en la comisión o los gastos de rescisión y la amortización de la hipoteca antes de dar el paso. Además, se solicitará más información sobre las bonificaciones que se les aplican en caso de bajada de tarifas. “En definitiva, dada la situación actual, al posible comprador le gustaría tener el mayor contexto posible sobre las hipotéticas situaciones que se pueden presentar a corto y medio plazo”.
Más estudios de viabilidad financiera: juegue seguro
Notaron una creciente inercia en la cantidad de estudios de factibilidad financiera mucho antes de la firma del contrato de depósito, «algo que no era tan común cuando las tasas de interés eran bajas o negativas», dice Housell. Este es otro ejemplo de eso Los españoles buscan seguridad y confianza antes de contratar una hipoteca.
¿Puedo obtener el 80% de financiación?
Debido a la inflación, los ahorros disponibles para pagar una propiedad se han reducido. Los jóvenes españoles preguntan por opciones de financiación como el programa Mi Primera Casa de la Comunidad de Madrid, que financia hasta el 95% de las ventas. José Luis Jiménez añade que Hay empresas como Caixabank, Kutxabank o Santander que ofrecen estas condiciones en toda España para animar a los compradores que no tienen inversiones iniciales tan grandes.
Las consultas de este tipo no han dejado de aumentar en las últimas semanas, según Housell. “Todos los años recibimos más de 1.200 consultas sobre esto, por lo que ya tenemos indicadores que nos dicen que esto aumentará a 4.000 en el corto plazo”, dice Jiménez.