
Grupo GS se va de compras por la capital andaluza. El promotor ha adquirido suelo para urbanizar GS residencial Cavestany su próximo proyecto en Sevilla, que saldrá a la venta una vez finalizada la obra en unos 18 meses.
La nueva residencia tendrá 35 casas, distribuidas en cinco plantas que contarán con uno, dos y tres dormitorios. El complejo está ubicado en una zona primario de la capital, dispone de garaje, trastero, piscina, zona comunitaria y solárium, además de patios y terrazas en todas las viviendas. Esta nueva promoción se caracteriza por la optimización de los diferentes espacios y la disponibilidad de viviendas singulares como áticos y bajos con jardín.
La inversión total de 14 millones de euros incluye la adquisición de suelo, la promoción y el inicio de la nueva promoción. Según la empresa, se espera que el proyecto genere más de cien puestos de trabajo directos e indirectos en total.
Igualmente, GS residencial Cavestany estará equipado con excelentes calificación energética, que garantiza una reducción del consumo eléctrico, de calefacción y de emisiones de CO2. Grupo GS está totalmente comprometido con la sostenibilidad al contar con una línea de negocio independiente basada en energías renovables.
¿Otro claro diferenciador de este proyecto? La amplia gama de distribuciones interiores, acabados y materiales de alta calidad a elegir por los compradores. De esta forma, Residencial GS Cavestany pretende convertirse en una de las pocas opciones disponibles actualmente en el mercado inmobiliario de la capital a la hora de adquirir una inmueble o casa de obra nueva una zona totalmente consolidada que cuenta con todos los servicios y una excelente red de comunicaciones.
Los 14 millones invertidos forman parte de los aproximadamente 30 millones que Grupo GS destinará a la compra de suelo para la construcción de ocho nuevas urbanizaciones. La compañía prevé cerrar el año con unas ventas de 90 millones, un 12,5% más que los 80 millones de 2021.
Con ello y con todos los desarrollados durante 2022, Grupo GS genera un volumen de negocio que supera los 100 millones de euros y supera así sus propias previsiones, que inicialmente estaban en 90 millones para este año.
En Noticias inmobiliarias también puedes conocer la situación actual del real estate. Ahora mismo, se encuentra en una fase de incertidumbre. Y es que aunque se mantiene estable, depende directamente de la situación económica, que en estos momentos ofrece unas perspectivas muy inciertas.
La subida de tipos recientemente anunciada por el Banco Central Europeo, junto con la guerra entre Rusia y Ucrania, que ha afectado a las economías de toda Europa y provocado una inflación galopante, han frenado del real estate alimentado por la pandemia.