
La sostenibilidad es un factor cada vez más determinante en el sector inmobiliario. Un factor que aumenta el valor de los activos desde la perspectiva grandes inversores. En este sentido, Las casas de Aeda Y Tecnología Lignum Se unieron para ser pioneros en la industrialización y eligieron un nuevo barrio de moda en Madrid como El Cañaveral.
En concreto, ambas empresas han anunciado que instalarán la primera fachada de madera industrializada en un desarrollo de 73 casas en este barrio. Este sistema constructivo, desarrollado por Lignum Tech, se caracteriza por unas elevadas prestaciones técnicas, superiores a las de las fachadas tradicionales.
Mediante este acuerdo con Lignum Tech, AEDAS Homes “continúa con su firme apuesta por la industrialización a través de un sistema que reduce los tiempos de ejecución y cumple con los más altos estándares del Código Técnico de la Edificación (CTE)”, destacan desde la empresa que se trata de un acto de declaración.


Además de su componente sostenible, la industrialización empieza a ganar terreno entre las promotoras y constructoras tras la escalada inflacionaria del año pasado y sus repercusiones en la economía costos de construcción. Asimismo, confiar en este tipo de productos también puede compensar otra debilidad de la ladrillo nacionales, como la falta de trabajadores calificados.
El promotor cree que este acuerdo responde a la necesidad de contar con “una de las fachadas técnicamente más superiores que puede ofrecer el mercado, con un altísimo grado de sostenibilidad y una huella de carbono muy baja (42 kg/COdos por m2) con la madera como protagonista”.
Hacia David Martínez, director general de AEDAS HogaresEste acuerdo con Lignum Tech supone un paso más de AEDAS Homes en la incorporación de los denominados Métodos de Construcción Modernos (MMC) y en el fomento de la sostenibilidad: “La industrialización a través de componentes 2D, como p. B. una fachada, acorta los plazos de entrega, mejora la calidad de ejecución y, sobre todo, posibilita la máxima sostenibilidad en la fábrica y una alta eficiencia energética.”
“Además, al tratarse en este caso de fachadas de madera, el material más sostenible que existe, hemos conseguido reducir significativamente la huella de carbono”, señala David Martínez, quien recuerda que el ambicioso objetivo de AEDAS Homes tiene como objetivo 25% de los hogares que entregará en 2023 están total o parcialmente industrializados.
El presidente de Lignum TechJuan Antonio Gómez Pintado explica que “esta fachada, pensada tanto para obra nueva como para rehabilitación, es un sistema de fachada técnicamente avanzado y diferenciado en el mercado, con unas prestaciones diez veces superiores a otros sistemas tradicionales”.
“En Lignum Tech nuestro objetivo es producir sistemas de construcción innovadores y sostenibles que ayuden a transformar las propiedades, haciéndolas más ecológicas y respetuosas con el medio ambiente”, agrega.