
Esto incluye el 23% de los pisos alquilados a estudiantes universitarios personas mayores de 60 años. Según un informe de la plataforma Live4Life, que se especializa en alquilar apartamentos y habitaciones al grupo objetivo más joven, los propietarios tienen un perfil específico: en su mayoría son hombres jubilados o ya jubilados que necesitan un aumento adicional de ingresos en el cobro de pensiones.
Este sector social es uno de los grandes protagonistas del mercado inmobiliario. Correspondiente alberto anasEl director general de la compañía, es «un perfil muy específico de propietarios que tienen otra residencia principal y no quieren molestarse con un apartamento si pueden ganar dinero con él».
Los apartamentos para estudiantes son un elemento importante en el rompecabezas del alquiler. En este sentido, destacan zonas con un gran foco educativo como Madrid, donde aproximadamente, 130.000 jóvenes vienen de fuera de la comunidad, ya sea de otras partes de España o del extranjero. Esta clase de activos sería una de las principales alternativas a la hora de alquilar una propiedad de este tipo.


Por grupos de edad, los propietarios más frecuentes son mayores de 60 años (23%), seguidos de propietarios entre 50 y 59 años (15%) y propietarios entre 30 y 39 años (14%).
Los datos que muestra el informe de la empresa de origen valenciano confirman que la mayoría de los propietarios de este ordenador son de los hombres. Para las mayores de 60 años, el porcentaje alcanza el 68,4% del total, frente a un sector femenino más reducido que alcanza el 31,6%.
¿Por qué alquilar?
Alquilar o no alquilar… Aunque muchos de estos propietarios sienten cierta incertidumbre sobre el mantenimiento de sus viviendas o si los daños pueden suponer más pérdidas que ganancias, éstas existen. Dos incentivos para apostar por el alquiler de una segunda vivienda: la duración de estos arrendamientos y la generación de ingresos garantizados.
“El principal temor que suelen transmitir los propietarios es cómo van a dejar su casa, si habrá daños y si les incomodará al resto de vecinos”, dice Añaños. “Estos escenarios negativos no siempre ocurren, pero el porcentaje de incidentes es bastante pequeño”, agrega.
Con este tipo de propietarios, “lo más buscado es deshacerse de su casa. No dejes que sea un problema Que gestionen el alquiler, aseguren las cuotas y cuiden las relaciones con los inquilinos”, concluye Añaños. En este punto, plataformas como Live4Life cuentan con planes específicos de gestión integral que cubren todo este tipo de incidencias y liberan al propietario de tareas inmobiliarias de este tipo.
Por otro lado, los incentivos que motivan el alquiler de este tipo de inmuebles son evidentes: contrato de residencia a medio plazo (al menos este perfil exige una estancia por un periodo total de cuatro meses) e ingresos garantizados. «Apartamentos de estudiantes por lo general se basan en contratos por unos mesesen particular, la duración de los estudios o la formación que disfrutará el estudiante”, explica el director general de la plataforma.
Al final del curso, el propietario decide Renovar o no renovar contratoun momento que puedes aprovechar para alargar la estancia de tus inquilinos o buscar nuevos inquilinos con un nuevo precio y condiciones diferentes.