
El sector las personas mayores viven, bajo la lupa. la presentación en ‘Residencias y atención a mayores’, celebrada en el distrito la semana pasada, contó con la intervención de Enrique García PascualResponsable Internacional de Inversiones de Thor España Private Equities; Álvaro García – Alegre de La TorreDirector en Rothschild & Co; Jeffrey Sujar, Socio Director Inversiones Alternativas en Urbania; Y Alejandro Aguirre de CárcerCEO de Brainsre.com, actúa como moderador.
La jubilación no tiene nada que ver con lo que solía ser. Las sociedades occidentales están envejeciendo, pero con poblaciones más activas que necesitan un nuevo espacio para este momento crucial. Los nuevos conceptos, además del componente de salud, mejoran la calidad de vida y representan un impulso para el mercado inmobiliario.
En este contexto, la ocupación de los profesionales en las personas mayores viven analizarlos oportunidades en personas mayoresno solo en la última fase de la vida, sino desde el momento de transición de una vida laboral activa al inicio de un nuevo estado vital.


Qué tendencias macroeconómicas positivas tendrá lugar a largo plazo? Utilizando los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los expertos analizarán cómo está evolucionando la demanda nacional en este segmento, que ha seguido creciendo en los últimos años.
García-Alegre de la Torre explica cómo ese apetito inversor a largo plazo apuesta cada vez más por este tipo de soluciones habitacionales para personas mayores, que ya están cerrando grandes negocios en los mercados inmobiliarios europeos.
Dada la incertidumbre actual, el director de Rothschild & Co señala que el comportamiento de los inversores hacia, p.mayor demanda ingreso por tipo y riesgo. Enrique García, de Thor Spain Private Equities, afirma que los planes de negocio ya van a toda marcha.
separación de segmentos las personas mayores viven
Dado el éxito de numerosas operaciones, no es de extrañar que el sector se haya especializado cada vez más. Aguirre de Cárcer de Brainsre.com explica cómo el las personas mayores viven Es un sector que ha realizado una Separación de usuarios según edad y poder adquisitivoun escenario que ha permitido el desarrollo de nuevas soluciones.
En este sentido, Enrique García apunta a la Número de usuarios nacionales con necesidades de apoyo médico y económico y residencias o centros médicos en todo el territorio español. Por otro lado, la demanda de habitaciones para minusválidos también se resiente por el hecho de que no están cubiertas.
Esta clave de activo está directamente relacionada con la objetivo Jubilados que buscan nuevas formas de vida (p. ej. conviviendo o vivienda asistida), especialmente en el centro de las ciudades y cerca de la costa. Que mercado BRT es una de las aristas más importantes en este punto.
En los últimos acuerdos conviviendo cerrada en España, la tendencia es hacia la creación de espacios intergeneracionales. Un ejemplo sería un nuevo proyecto en Móstoles.
Grandes retos de futuro para la industria las personas mayores viven
Aunque habrá que tener en cuenta tanto la evolución de las pensiones y tarifas como las posibles soluciones público-privadas encaminadas a mejorar el parque de viviendas para personas mayores en España, los expertos en este formato de vivienda lo saben próximos pasos para mejorar el segmento.
Enrique García critica que administración exigir más calidad sin calcular la rentabilidad, costes urbanísticos y de tramitación de leyes, ajustes normativos y un nuevo criterio de acreditación.
Que Operación conjunta entre patrocinadores de proyectos, inversionistas y operadores es necesario para crear configuraciones de mercado y soluciones para el futuro. En un mercado tan específico, gestionar las ventas de condominios para encontrar soluciones a la medida que se adapten a cada etapa de la vida podría ser una opción viable.