
Valencia abre un nuevo distrito. La capital valenciana sigue la línea de otras grandes ciudades europeas en cuanto a urbanismo se refiere con la apertura de Turianova, el nuevo barrio desarrollado como ciudad inteligente se encuentra junto a Nueva Fe, el hospital más grande de la comunidad valenciana. Es un proyecto impulsado y desarrollado por acento aq Con proalival como desarrollador y Grupo Bertolín como empresa constructora.
Sandra GómezEl teniente de alcalde de Valencia, se ha reunido con la dirección de Grupo Bertolín, Proalival y representantes de AQ Acento en un acto que formaliza la entrega de la urbanización al Ayuntamiento.
Turianova representa un espacio pensado para la ciudadanía y el territorio verde. El nuevo barrio valenciano reúne los conceptos urbanísticos más vanguardistas, como la ciudad compacta en altura donde se libera espacio para espacios verdes, o la tendencia a crear uno «Ciudad de 15 minutos»donde todos los servicios peatonales son accesibles.
Según la constructora, el proyecto ofrece la oportunidad de vivir un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. “Ha sido muy gratificante poder trabajar para crear un barrio sustentable, habitable, justo y saludable que mejore la calidad de vida de sus residentes”, dice. María BertolínConsejero Delegado de Grupo Bertolín.
Turianova, en números
El nuevo barrio valenciano supuso una inversión de unos 550 millones de euros. Solo en su desarrollo, la actuación municipal emplea ya a 150 trabajadores para trabajos de construcción y otros 250 para la construcción de viviendas, lo que se traducirá en más de 500 empleos directos y 2.000 inducidos a finales de 2022.
¿Metros cuadrados? En total, Turianova consta de 420.000 metros cuadrados, en el que el 75% serán espacios públicos y solo el 5% residencial. De estas 2.300 viviendas nuevas, más de 800 son de protección pública.
Así que más que 65.000 metros cuadrados Se dedicarán a la creación de espacios verdes destinados a dar servicio a todas las áreas residenciales. En este punto, llaman la atención los 35.000 metros cuadrados que conforman un gran parque urbano para toda la ciudad.
En las cercanías el proyecto cuenta con más de 50.000 metros cuadrados de equipamientos, con amplias zonas deportivas y suelo dotacional destinado a la creación de colegios y otros servicios públicos de la zona. Además, una gran zona terciaria multifuncional 70.000 metros cuadrados para ocio, negocios, oficina, etc. cooperaciónasí como el uso residencial colectivo con personas mayores, estudiantes, colivingsEtc.
¿Movilidad? El desarrollo incluye más de 180.000 metros cuadrados de red viariacon amplias aceras y ciclovías ocupando el 40% del barrio y Prioriza el uso del espacio público para peatones frente al vehículo privado. El 60% de la red viaria, por su parte, se destina a amplias aceras, ciclovías, aparcamientos, arcenes e islas verdes.
Urbanización en Turianova
En 2019 se iniciaron las obras de urbanización en esta zona de Valencia, que incluye el Ampliación del nuevo Puente de Malillaya finalizado y operativo, duplicando la capacidad de conexiones (entradas/salidas) del Bulevar Sur con la V-30.
Además, esta nueva promoción se ha traducido en la mejora de las vías de acceso de la Ciudad de Valencia a la V-30 y la V-31 con un vial colector que acogerá el tráfico procedente de Alicante y la modificación de la conexión entre la V-30 y la V -31 que mejorará en las áreas de geometría, función, señalización y seguridad vial. Estas dos grandes obras de ingeniería tienen como objetivo que Alivio del tráfico en el sur de la ciudad de Valencia y mejorar en gran medida la contaminación ambiental y la seguridad del tráfico
En el sector residencial, AQ Acentor, junto con Grupo Bertolí como constructora, es la única promotora activa actualmente en Turianova. En 2022 ya han llegado los primeros vecinos del barrio: el edificio Alfambra, vivienda en alquiler, comenzó a comercializarse en mayo. En septiembre, tras recibir la licencia de primera ocupación, otro grupo de vecinos se instaló en otro edificio de la zona: arcos del norte, de espacio habitable libre. Turianova cuenta actualmente con 444 viviendas disponibles para ser ocupadas en el nuevo complejo, y más de la mitad ya están ocupadas.
Sin embargo, el número pronto aumentará: AQ Acento ha tres desarrollos más en marcha que sumará un total de 564 viviendas nuevas. El primero, arcos del sur, es de venta libre, tiene 180 departamentos y se entregará a fines de 2023; SIGUELO Chera, con 163 viviendas tuteladas a entregar en 2024 y Ebróncon otras 101 viviendas tuteladas que se entregarán en 2025. Además, AQ Acento dispone de terrenos para la Promoción de 126 viviendas más en Turianova y avanza con la comercialización del gran centro terciario multifuncional Infinity.
Raúl Moreno, Director de Desarrollo de Negocio y Director de AQ Acentor, ha señalado que el proyecto Turianova ha sido “un reto para todos los implicados que, con esfuerzo y colaboración, han conseguido llegar a un día como hoy. Con esta acogida, todos los valencianos reciben un nuevo barrio con espacios verdes donde Hay oportunidades de negocios, socialización, ocio y deportes disponibles.. Todo en una zona que ofrece una solución habitacional para todos los ciudadanos con alquiler, venta y vivienda tutelada.
Antonio PilasDirector General de Desarrollo de Negocio de Grupo Bertolín, ha destacado la colaboración público-privada que “es fundamental para el diseño de este nuevo distrito en la ciudad de Valencia desde cero, que se traducirá en el impacto positivo en la ciudad Reducción de la contaminación ambiental y acústica, proximidad a espacios verdes y conectividad a las principales vías de la ciudad, entre otros».