
renacidola sociedad constituida entre Merlín, GMP, Alba y mesisa A principios de 2020 presentó un informe de viabilidad al Ayuntamiento de Madrid proponiendo la reforma, conservación y explotación del área de Azca en un plazo de cuatro décadas. ¿La meta? Reurbanización y revitalización del distrito financiero de Madrid.
El estudio de viabilidad ya ha sido publicado en el Portal de Contratación del Estado y contempla un Inversiones de casi 44 millones de euros, incluyendo licencias administrativas, diseño de proyectos y trabajos de personalización. Además, dejaría la puerta abierta a una inversión adicional de 10 millones, que se destinarían a reformar el alcantarillado de la región. eje principal.
Utilizar el espacio mediante el alquiler de quioscos, terrazas, pistas de pádel o salas especiales para la celebración de eventos o generar ingresos con los medios publicitarios de la zona conduciría a ello. 245 millones totales. El número corresponde a una facturación anual de más de 6 millones de euros. Al mismo tiempo, los costes totales previstos para este periodo de funcionamiento alcanzarían los 149 millones de euros.

.

¿Qué es Azka?
Según la web de turismo de la ciudad norteña de Madrid, el complejo de Azca es un importante corazón económico y financiero de la capital. Entre las calles Paseo de la Castellana y Orense, Raimundo Fernández Villaverde y General Perón, El proyecto fue aprobado en 1964 y propuso la ordenación de esta zona de Madrid, inspirándose en el Rockefeller Center de Nueva York.
Azca tiene algunos de los principales rascacielos de la capital Español, cortesía de las Cuatro Torres de Chamartín, como Torre Picasso, Torre Europa o Castellana 81, antes conocida como Torre BBVA.
Además de su altura, el conjunto destaca por sus niveles inferiores, un laberinto de pasillos por los que pasan cada día miles de personas. La zona ofrece un amplio abanico de posibilidades: restaurantes, centros comerciales y establecimientos de todo tipo que se convierten en ocio nocturno los fines de semana.
Rehabilitación Azka
A principios del año pasado, Renazca seleccionó el proyecto de rehabilitación del distrito financiero de Madrid, que ocupa hasta veinte hectáreas en la arteria principal de Madrid, la Castellana. Se seleccionó el proyecto de los arquitectos neoyorquinos Diller Scofidio+Renfro, los paisajistas Gustafson+Poter y la empresa española B720 Fermín Vázquez Arquitectos.
La zona de Azca se someterá a un proceso de renovación urbana que incluirá espacios verdes mediante una inyección económica de 25 millones de euros. Además, en el solar se desarrollará en 2023 el edificio de oficinas diseñado por Thomas Heatherwick, proyecto impulsado por el Corte Inglés.
El estudio neoyorquino, que ya por entonces rediseñaba el High Line, será el encargado de construir un parque con canal, fuente y juegos de agua en el barrio de Azca. Para ello se utilizará el fairway de un río existente.
La publicación del proyecto estimaba inicialmente el inicio de las obras para este verano de 2022, aunque esto podría retrasarse hasta Navidad por algún imprevisto.
Azca tiene luz verde para todo el arco parlamentario del ayuntamiento, y su renovación está blindada en los pactos de la ciudad, pactos entre las facciones políticas del propio ayuntamiento.