
Que Emperador Socimi reorganiza su cartera y gana impulso antes de salir a bolsa. La empresa del millonario filipino Andrew L. Tan ha adquirido Torre Espacio, ahora bautizada como Torre Emperador Castellana. es uno de los últimos movimientos antes de aterrizar en bolsa. Aunque la organización no ha revelado en qué piso lo hará, la empresa ha comenzado a reestructurar su negocio para acelerar el proceso ganando escala mediante la incorporación de más activos inmobiliarios.
La Torre Emperador Castellana no es un beneficio más para Emperador Properties: es la cuarto rascacielos más alto de Españala parte que es 10 mejores Europa con una altura aproximada de 225 metros repartidos en 56 plantas. Un total de 60.000 metros cuadrados al final del famoso paseo bordeando la Torre Caleido, de los que controla el 50% junto con Incus Capital, que pasaría a ser propietaria de la mitad restante del inmueble tras ejecutar un aval de Villar Mir.
Con este traspaso, Emperador Properties aumenta su capital en 30 millones de euros, por lo que ya supera los 101 millones. como se recoge El ConfidencialSocimi explica que esto no se debe a una donación monetaria, sino al último paso de los cambios en la ley de sociedades antes de la salida a bolsa de la empresa.
Esta división del Grupo Emperador, centrada en la adquisición y gestión de sus activos inmobiliarios en España, ha portafolio vale más de 1.000 millones de euros. Además de este inmueble especial, la compañía cuenta con la Torre Caleido -más conocida como Torre Quinta- en el Paseo de la Castellana de Madrid o la Torre Diagonal Uno, que se encuentra en una de las vías principales de la capital catalana.


Con la compra de este inmueble, una de las cuatro torres, la empresa está a punto de entrar en la última etapa de su ingreso al segmento bursátil. La inmobiliaria filipina se convirtió en socimi en marzo del año pasado, con intenciones de empezar a cotizar en los próximos dos años, el plazo legal para cotizar sus acciones.
El salto de Emperador Properties, la saldrá a bolsa en BME Growth o Euronext, podría suponer la continuidad de la compañía en las inversiones inmobiliarias españolas a través de los fondos recibidos en esta nueva etapa. La empresa invierte principalmente en activos del segmento como oficinas o comercio al por menor con ubicaciones primario en las capitales.