
sin casas cierra los primeros nueve meses del año con la Entrega de 1.548 viviendas, un incremento anual del 5%. El grupo alcanzó una facturación total de 506 millones de euros (+1%), compensando el crecimiento del negocio de promoción el descenso del negocio de servicios por la terminación del mantenimiento el Banco Kutxa.
En los nueve meses a nivel de ebitda, la compañía alcanzó los 81 millones (-3%) y un beneficio neto ajustado de 53 millones (-14%). Esta evolución se explica en su totalidad por el cambio de alcance en su mantenimientoal término del mencionado acuerdo con una sociedad financiera en mayo de 2022, y las ganancias extraordinarias relacionadas con el portafolio Alquiler registrado en el segundo trimestre del año pasado. En 2022, este beneficio puntual se realizará en noviembre y ya se tendrá en cuenta en las cuentas según el resultado anual. Sin estos dos efectos especiales y por tanto comparables y homogéneos, el EBITDA y el beneficio neto habrían crecido un 3%.
Más allá de las buenas perspectivas de cumplimiento de su plan de negocio, Neinor centró su estrategia en mitigar los riesgos de la situación actual implementando un plan de control de costes que le permita proteger sus márgenes y el valor de su reserva de suelo.


La promotora no tiene riesgo de refinanciación corporativa en su balance hasta 2026. Para el préstamo promotor, Neinor ha firmado un derivado por importe de 300 millones, que le protege de una subida del Euribor por encima del 2% hasta 2026-27.
Para sus accionistas en los nueve primeros meses del año Neinor repartió 100 millones en dividendos y puso en marcha un plan de recompra de acciones por 20 millones. A pesar de ello, la compañía espera cerrar el año con una posición de caja superior a los 250 millones, lo que le permitirá afrontar 2023 con flexibilidad.
De enero a septiembre en tu tienda promotora, Neinor registró ventas de 1.251 viviendas y finalizó los nueve meses con una cartera en preventa de 2.518 unidades por importe de 679 millones Como resultado, más del 100 % y el 55 %, respectivamente, de las entregas previstas para los años 2022-23 son visibles.
Por otro lado, el negocio de rentas continúa mostrando un sólido desarrollo operativo con una ocupación del 96% y un crecimiento de las rentas del 15% a septiembre para los 121 contratos renegociados este año. En los próximos meses, Neinor entregará más de 400 viviendas en alquiler divididas en 3 proyectos (Sky Homes, Buenavista Homes y Europa Homes), que ya cuentan con una lista de potenciales inquilinos de más de 1.600 personas.
Actualmente, Neinor Rental cuenta con 542 viviendas viables y otras 3.319 en varios estados de desarrollo. Una vez que esto se estabilice, se espera que sea portafolio generar unos ingresos brutos anuales de más de 42 millones y cuyo valor total de plataforma se espera que supere los 900 millones.
Borja García-Egotxeaga, director general de Neinor Homes destaca: «A pesar del entorno actual, muy caracterizado por la incertidumbre macroeconómica y un aumento sin precedentes de los tipos de interés, esperamos que el comportamiento de las ventas del negocio de promoción inmobiliaria de Neinor se mantenga sólido, respaldado por una fuerte creación de viviendas, la falta de nuevos productos de construcción , las atractivas ubicaciones de nuestras campañas y el sólido perfil crediticio de nuestros clientes. Por otro lado, con la demanda de venta restringida al menos hasta que se estabilicen los tipos de Euribor, parece cada vez más claro que el producto de alquiler experimentará un gran crecimiento en los próximos meses”.
Jordi Argemí, Director General Adjunto y Director Financiero del Grupo aseguró: “Estamos orgullosos de los resultados de los primeros nueve meses del año. Hoy ya tenemos visibilidad de más de 2.000 unidades enviadas y, por lo tanto, apuntamos a un trimestre récord que confirme el logro de nuestros objetivos anuales. Además, estamos llegando a este punto del ciclo con los deberes hechos, tanto operativa como económicamente. Esto se traduce no solo en sólidas perspectivas de generación de efectivo para los próximos años, sino también en nuestra capacidad no solo para proteger los márgenes y el valor de nuestro banco de tierras, sino también para mitigar los riesgos financieros clave de la situación actual”.