
El grupo Inmobiliaria Goyaque este verano con la inauguración del último gran rascacielos de Benidorm, el torre de delfines, también quiere consolidarse en la cima de las empresas que apuestan por las viviendas para personas mayores. Para ello, ha anunciado el lanzamiento del segunda fase de su proyecto de foro, un complejo de casi 500 apartamentos en la costa alicantina. Con este volumen, será la mayor oferta de vivienda para mayores de 65 años del país.
Esta nueva etapa se llama «El llegar» y además se encuentra en el Camino del Pincho de Alfaz del Pi, Alicante, en una de las localidades de la Costa Blanca con un precio del metro cuadrado por encima de la media de la región y 2.000 euros, según datos facilitados por Real Estate Big plataforma de datos bienes raíces del cerebro.
Después de la primera fase, la construcción de 262 nuevas viviendas de alta gamaque tendrá y tendrá las últimas tecnologías Certificado de sostenibilidad BREEAM. El conjunto residencial contará con jardines, zonas de ocio, instalaciones deportivas y zonas comerciales, así como una clínica con especialidades médicas, informó la compañía en un comunicado.

.
Con la construcción de la nueva fase, el Grupo Goya pasará a estar gestionado por el empresario alicantino sergio vidal balaguercompletará un Complejo que superará un total de 128.000 metros cuadradosy que acogerá viviendas, jardines, zonas de ocio, deportivas y comerciales, todo ello adaptado a los residentes y su estilo de vida.
La zona residencial suma otras 262 viviendas, lo que eleva el total a 492 viviendas y una superficie construida de 66.400 metros cuadrados con garajes, trasteros, jardines, piscinas, actividades de ocio y una casa club central a más de 3.800 metros con recepción y servicios que van desde restauración hasta una completa oferta sanitaria con ambulatorio incluido además de seguridad 24 horas, instalaciones de movilidad o de ocio, comerciales y entretenimiento deportivo.
El proyecto, que ya cuenta con las licencias urbanísticas que permiten iniciar las obras de forma inmediata, está destinado a ello clientes residentes de Alemania y del extranjero, pero siempre en la zona de los llamados las personas mayores viven.
“La evolución de la vivienda para personas mayores en España en los últimos años responde a factores como el aumento de la población mayor de 65 años, la mejora de la calidad de vida en general y el desfase que existe entre la edad de jubilación y el momento de la tercera edad. la gente lo necesita más cuidado», explica Goya Real Estate, que ve «un gran aliado para los extranjeros» para hacer de la Costa Blanca tu destino elegido.
La provincia de Alicante contó el año pasado con más de 373.400 residentes extranjeros, lo que afectó al sector inmobiliario, que duplicó la venta de viviendas a extranjeros en Alicante en el primer trimestre de 2022 y ya supera en un 35% los niveles previos a la pandemia.
La compañía cree que «la demanda y la clientela de este tipo de complejos, especialmente en la costa alicantina, es significativo y seguirá creciendo especialmente entre los ciudadanos del norte de Europa», y todo ello ha hecho que en la segunda fase haya una lista de clientes en lista de espera.