Civislend, empresa especializada en financiación alternativa para promotores en forma de préstamos, ha finalizado con éxito la fase de captación de 3,7 millones de euros para la urbanización «Zorrozaurre Isla».uno de los proyectos que está desarrollando en Bilbao Urbas, compañía global de promoción inmobiliaria, infraestructuras y energías renovables.
Esta operación es el mayor proyecto de recaudación de fondos La deuda inmobiliaria en nuestro país. En 10 días se recibió el 100% de los fondos a través de la plataforma recaudación de fondos Civislend inmobiliaria para un total de 117 inversores.
Esta oportunidad de inversión de terceros se centra en el proyecto “Zorrozaurre Isla”, una promoción de obra nueva en la Isla de Zorrozaurre, el “nuevo Manhattan” de Bilbao, importante área de desarrollo y regeneración urbanística de Urbas en la ciudad en los últimos años. En esta zona Jaureguizar, promotora de Urbas, desarrolla más de 850 departamentos que se sumarán a los más de 3.000 que el grupo tiene actualmente en desarrollo.
Zorrozaurre Isla consta de 143 viviendas de protección oficial, 185 plazas de aparcamiento, 144 trasteros y cinco locales. Las viviendas tendrán una clase de eficiencia energética alta por su reducido consumo y bajas emisiones. Todo ello en consonancia con el urbanismo inclusivo y el espíritu del proyecto constructivo de toda la isla: sostenible, dinámico y conectado con su entorno natural.
imagen del proyecto /civslend
«Que recaudación de fondos Los préstamos inmobiliarios son una alternativa de inversión cada vez más consolidada, no sólo por la confianza que depositan en nosotros promotores que buscan diversificar sus fuentes de financiación, sino también por la gran aceptación que tienen entre inversores minoristas que buscan rentabilizar sus ahorros. quieren sumar a su cartera las alternativas de inversión con garantías, en este caso hipotecas”, afirma Pedro Ruano, director de operaciones de Civislend. Por otro lado, añade que “la colaboración con URBAS nos permite seguir generando confianza, transparencia y seguridad, pilares esenciales que marcan nuestro camino y son garantía de éxito”.
Para el equipo de Urbas, “estamos muy satisfechos con la confianza depositada por los inversores Isla de Zorrozaurre, de nuestro nuevo complejo residencial en Bilbao, confirmando el atractivo del proyecto y su potencial de rentabilidad, además de posicionar a Bilbao como destino de inversión por su dinamismo económico, competitividad y consolidación de su mercado inmobiliario. Este proceso también muestra el vencimiento de la financiación de capital en el negocio promocional. De nuestro país. Es sin duda una alternativa seria e innovadora y el complemento perfecto a la financiación bancaria para aquellas fases de la promoción que no cubre, como la compra del inmueble o el inicio de la construcción hasta la concesión del préstamo promotor.”
El proyecto, tal y como establece la normativa de la CNMV, Sólo se concede a inversores que estén acreditados por más de dos millones de euros. A través de sus herramientas de análisis de proyectos, Civislend aplica estrictos filtros de control. El proyecto Isla de Zorrozaurre recibió una valuación de riesgo tipo A tras realizar la debida diligencia. Además, y con el fin de conseguir la máxima protección de la inversión, se ha constituido hipoteca sobre el bien, entre otras garantías.