Índice de contenidos
La mayoría de la gente en España vive en apartamentos, lo que les priva de la oportunidad de tener su propio sistema fotovoltaico. Sin embargo, dos empresas españolas quieren revolucionar el mercado con unos Paneles solares de autoconsumo que te permiten producir y consumir la energía solar producida aunque no tengas techo. Es ideal si se alquila o no se aloja en un chalet.
El interés por el autoconsumo y la generación de energía en el hogar continúa creciendo, impulsado por el aumento de los precios de la energía y una mayor conciencia sobre el desafío climático de la humanidad.
La tecnología fotovoltaica, que genera energía eléctrica a partir del sol, es una de las tecnologías disponibles más maduras, eficientes, limpias y económicas. energía de tornasol es una empresa española que fabrica paneles solares flexibles y ligeros que no requieren instalación: vienen con anillos por donde pasan las correas y permiten colgarlos en balcones, toldos o paredes.
Dado que no requiere perforación ni montaje, es ideal para inquilinos, ya que se pueden instalar en el balcón, el patio o el toldo sin perforar la pared. El cable se conecta a cualquier tomacorriente, lo que permite que la energía se alimente a su red doméstica para alimentar lo que está enchufado y reducir su factura mes tras mes. Y los kits de tornasol vienen ya ensamblados y listos para usar. Puedes llevarlos contigo cuando termine el alquiler o cuando cambies de apartamento.
Autoconsumo a distancia, una nueva alternativa para ahorrar energía
¿No sería maravilloso vivir en Galicia pero tener tus placas en Cáceres, un lugar donde siempre brilla el sol y se maximiza la producción de energía solar? Esta es la sugerencia de paquete solaruna de las empresas pioneras en España en el desarrollo y producción de energía solar fotovoltaica, y ha creado haga clic y listo.
Se trata de una solución de autoconsumo solar descentralizado en la que el cliente compra placas solares que le permiten generar su propia energía sin estar en su tejado, sino en una ubicación remota pero óptima para la producción solar, y además conseguir un importante ahorro en su factura. Una solución que permite a cualquier consumidor de electricidad del mercado español convertirse en prosumidor de una forma muy sencilla y 100% digital.
¿Cómo funciona el mando a distancia de autoconsumo click&go de SolarPack?
Los módulos están ubicados en un parque solar construido y gestionado por SolarPack. En esta primera fase, se trata de un parque en Tejeda de Tiétar que recientemente ha sido conectado a la red eléctrica nacional de distribución.
El cliente encarga una serie de paneles en estos parqueslo que se traduce en una reserva de capacidad de generación que te da derecho a toda la energía generada por estos paneles a lo largo de su vida útil (30 años).
La energía generada por los paneles llega al sitio del cliente a través de la redcon lo que el suministro eléctrico está siempre garantizado y con energía 100% renovable.
Si la producción de energía de los paneles contratados por el cliente no es suficiente para cubrir sus necesidades de consumo (por ejemplo, por la noche), SolarPack Energy gestiona las garantías de origen de otros productores renovables para este consumo adicional.
Asimismo, cuando la producción supera al consumo, el cliente recibe un beneficio económico por verter a la red ese exceso de energía.
Así puedes completar la modalidad de autoconsumo fotovoltaico
Otro de los beneficios de este producto es que contratar es tan fácil como contratar un servicio de entrega de energía eléctrica con cualquier comercializador del mercado. En este caso click&go se contrata íntegramente online a través de SOLARPACK Energía, con menores costes iniciales, sin necesidad de visitas para definir el proyecto de instalación, mayor rentabilidad/ahorro y flexibilidad. La inversión que requiere click&go también está protegida si cambias de lugar de residencia o de punto de suministro: el cliente puede trasladar su punto de consumo conservando la ubicación de su producción.