El salario medio español, A 1.751 euros al mes en 2021, está un 20,2% por debajo del salario normal bruto medio de los 27 países de la Unión Europea (UE) de 2.194 euros al mes, según el VIII Monitor Anual de Salarios de Adecco publicado este martes.
La brecha entre el salario medio español y el de la UE se ha reducido en medio punto porcentual en los últimos tres años, señala Adecco en su informe. Absolutamente visto La diferencia entre el salario español y la media europea es de 443 euros al mesy 5.316 euros adicionales al año.
Adecco apuntaba en su informe que a pesar de estar en desventaja respecto al salario medio europeo, España se encuentra en una situación intermedia. Por ejemplo, 11 de los 27 países tienen ingresos superiores a España, mientras que 15 países tienen salarios medios inferiores.
bajo la Los salarios medios de 1.100 euros se pueden encontrar en los países de Europa del Este, con el salario más bajo en Bulgaria de 562 euros, seguido de 718 euros en Rumanía y 798 euros de salario medio en Hungría. Sin embargo, Adecco ha señalado que dentro de este colectivo hay «diferencias notables» entre los 562 euros de Bulgaria y los 1.078 euros de salario medio de la República Checa.
Otros siete países de la UE están en el rango por encima de los 1.100 euros pero por debajo de los 2.500 euros. España es uno de los países que forman este grupo donde también hay Portugal (1.106 euros)Chipre (1.309 euros), Malta (1.329 euros), Eslovenia (1.417 euros), Italia (2.074 euros) y Francia (2.446 euros).
El tercer grupo incluye los nueve países con un salario medio mensual de más de 2.500 euros. Estos son los casos de Finlandia (2.603 euros), Suecia (2.623 euros), Austria (2.788 euros), Bélgica (2.830 euros), Holanda (2.883 euros), Irlanda (2.920 euros), Alemania (3.003 euros), Dinamarca (3.458 euros) y Luxemburgo (3.502 euros).
diferencias entre paises
Con estas cifras, Adecco destaca las diferencias que existen entre los salarios medios de los distintos países de la UE Diferencias de hasta 2.940 euros (comparando el salario medio en Luxemburgo de 3.502 euros al mes) y el de Bulgaria, 562 euros al mes. Esta brecha significa que un trabajador luxemburgués medio gana tanto en un mes como un búlgaro en más de seis meses.
En el caso español hay una «clara ventaja sobre los países de Europa del Este, pero una comparación desfavorable con los países más avanzados de la UE». Por eso, La brecha salarial entre España y Alemania alcanzó los 1.252 euros en 2021 y aumentó hasta los 15.012 euros anuales durante el año. Por tanto, la tasa española fue un 41,7% inferior a la tasa alemana.
Con esta brecha salarial, un trabajador español medio tiene que trabajar 20,5 meses para obtener unos ingresos similares a los de un trabajador alemán medio en un año.
La comparación es más favorable si se equiparan los salarios españoles y franceses, como hace Adecco en su estudio. La diferencia entre ambas retribuciones medias asciende a 695 euros mensuales y 8.340 euros anuales. El salario medio español es un 28,4% inferior al francés. Sin embargo, el salario medio español es más de tres veces superior al búlgaro y multiplica por 2,4 el del rumano, según Adecco.