Así lo ha confirmado este viernes el presidente del Gobierno, Pedro SánchezLas pensiones aumentarán según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). y quedan fuera del pacto por la renta que el gobierno pide a los representantes sociales para hacer frente a la escalada inflacionaria.
«No hay nada que negociar y la ley hay que cumplirla», ha observado este viernes el presidente del complejo de Moncloa durante la presentación del informe de rendición de cuentas del Gobierno español titulado «Cumplimiento».
El presidente ha defendido la aprobación de la reforma de las pensiones a finales del año pasado y su entrada en vigor el 1 de enero de 2022, subrayando que la ley va en la línea de las recomendaciones del Pacto de Toledo.
Las Cortes Generales aprobaron la primera parte de la reforma de pensiones a finales de 2021 restaura el IPC como referencia para reevaluar beneficios y eso significa el fin del factor sostenibilidad, que no ha entrado en vigor.
Esta ley modificó el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social y recogió las principales recomendaciones del Pacto de Toledo Otoño 2020, que también se integran en el componente 30 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su contenido ha sido consensuado con las federaciones sindicales y empresariales más representativas en el convenio social tripartito.