Patrizia, gestora global de activos inmobiliarios, ha invertido en una cartera de residencias de estudiantes en el centro de Barcelona para sus clientes institucionales.
Este portafolio con 20,468 m2 habitables, que genera ingresos desde el primer día, consta de dos edificios, un estacionamiento y un total de 635 unidades.
el primer edificio Marina, cuenta con 538 unidades y está ubicado en el distrito 22@ de Barcelona. El segundo, Poble Sec, cuenta con 97 unidades y se encuentra en la zona de Sant Antoni. Los edificios, construidos en 2009 y 2007 respectivamente, fueron completamente renovados en 2017 y cuentan con servicios como gimnasio, hall, salas de reuniones, sala de conferencias o cinco piscinas en la azotea.
“La creciente movilidad de la población estudiantil española y el creciente atractivo de ciudades como Barcelona para los estudiantes extranjeros han provocado una carencia estructural de alojamiento para estudiantes de calidad en España, con una gama completa de servicios locales y buenas conexiones de transporte”, afirma Eduardo de Roda, Country Head para Iberia de Patrizia.
Con esta adquisición, Patrizia ha creado una cartera de viviendas para estudiantes paneuropea que incluye ciudades como Copenhague, Dublín, Hamburgo y ahora Barcelona.
Teniendo en cuenta esta inversión en Barcelona, Patrizia ha adquirido pisos para estudiantes por valor de más de 470 millones de euros durante los últimos 12 meses. Esta última operación también ha ayudado a que los activos bajo gestión de Patrizia en la Península Ibérica superen los 2.000 millones de euros.
“A pesar del entorno incierto del mercado, el alojamiento para estudiantes sigue siendo resistente y es uno de nuestros segmentos preferidos en el espacio de la vivienda. Sus tasas de ocupación se acercan a un máximo histórico en muchas ciudades europeas a medida que los estudiantes regresan a los colegios, universidades y el número total de estudiantes aumenta incluso en comparación con la época anterior a la pandemia. Continuaremos seleccionando cuidadosamente oportunidades en el segmento residencial para los estudiantes de Europa en las ciudades que tienen un fuerte espíritu de innovación y conectividad», explica Antonio Marín-Bataller, director general de Transacciones Paneuropeas de Patrizia.
Cabe señalar que KPMG asesoró a PAtrizia en asuntos legales y fiscales mientras que Cushman & Wakefield actuó como agente. Savills actuó en calidad de asesor del vendedor.