Índice de contenidos
Si las bicis son para el verano, como decía el gran Fernando Fernán-Gómez, los libros también lo son para esta época del año: tenemos más tiempo libre, los días son más largos, tendemos a estar más relajados y todo ello lleva a la lectura. Leemos más.
Por eso te damos una serie de recomendaciones de libros. Para grandes y pequeños. Libros muy serios y otros más divertidos. Libros con ejercicios/pasatiempos y otros para pintar. Un popurrí que hace que los días de verano sean lo más agradables posibles.
Material de lectura para todos los gustos.
- paisajes del comunismo (Capitán Swing), de Owen Hatherley. Si te interesa la cultura y en este caso la arquitectura de los países comunistas, este es sin duda tu libro. Es denso, no lo leerás en una tarde, pero aprenderás mucho sobre la forma de construir y vivir en los países del antiguo Telón de Acero. El régimen se ha ido, al menos en casi todos los países, pero quedan los edificios que forman parte de su legado. El autor los desmonta y recorre las calles para desvelarnos todo lo que supuso este tipo de construcciones. Una historia íntima de la Europa comunista del siglo XX, contada a través de sus edificios, pero también una reflexión sobre el poder y lo que hace a las ciudades y sus habitantes. Una obra más que necesaria en toda biblioteca.
- bolas y estrellas, de Daniel Entrialgo (libro Muddy Waters). Sintoniza Netflix, por ejemplo, y se enfrenta a una serie de documentales de «true crime», crónicas de crímenes impactantes que en su día llamaron la atención en el país por excelencia de estos hechos, Estados Unidos. En esta obra, el periodista y escritor Daniel Entrialgo nos brinda cinco asesinatos reales que fueron noticia. Y utiliza estos crímenes para interpretar cinco aspectos de la cultura estadounidense: sexo, dios, dinero, lucha libre y arquitectura. Es fácil de leer.
- la cultura del odio (Capitán Swing), de Talia Lavin. Pocas risas pero muchos datos inquietantes se pueden encontrar en esta obra que retrata los rincones ocultos de internet donde se encuentran extremistas como supremacistas blancos, extremistas cristianos, nazis… El autor, de ascendencia judía, lleva a cabo una exhaustiva investigación, que es relevante para muchas de estas comunidades penetra. Si quieres saber cuáles son sus tácticas de reclutamiento, puedes encontrarlas aquí.
- españa fea (debate), de Andrés Rubio. Pasando a la arquitectura y lo feo. No es que en esta completa investigación no haya ejemplos de arquitectura bonita y cosas bien hechas en España que existen, pero claro que hay muchos malos ejemplos y por eso los pésimos ejemplos de construcción (el Algarrobico está tapado), restauraciones defectuosas y caos urbano son lo que más encontrarás en esta maravillosa obra que te hará ver el paisaje urbano con otros ojos. Y aprenderás muchas cosas como que la constitución española no contiene la palabra francesa y que España no tiene un conservatorio de costa como lo tienen nuestros vecinos franceses. Y una cosa más: en 1967, más de mil hermosas ciudades fueron catalogadas en nuestro país. Hoy no hay ni cien. Lectura obligada, pero te advertimos: te cabrearás.
- un mundo asombroso (Ariel), de Aimee Nezhukumatathil. Compensemos los problemas del pasado con belleza. Y que belleza. Muchas veces vamos por la vida sin darnos cuenta de lo hermoso que es el entorno (porque no todo serán feas construcciones). La flora, la fauna… Y de esas cositas lindas habla este libro, que, como dice la portada, es un elogio para las luciérnagas, los tiburones ballena y otras maravillas. Trabajo ideal en la playa mientras se admira el paisaje y los hermosos dibujos que ilustran las páginas. Una deliciosa colección de ensayos sobre el mundo natural, que muestra cómo los animales y las plantas pueden enseñarnos e inspirarnos.
- Dolly Parton, Autobiografía no autorizada (Libro Aguas turbias), de Eduardo Izquierdo y Eloy Pérez. Si eres fanático de la música country, ya sabes de quién estamos hablando. Te dan ganas de leerlo nada más ver la portada, que dice: «Recuerdos más o menos personales de la reina más sonriente, solidaria y exuberante de la música country». leer.
entretenimiento para todos
juegos rurales (Temas de hoy). Ya nos lo decían en el libro Los asquerosos: cuando los citadinos vamos a las ciudades es un poco malo… Por eso este hermoso libro de actividades, escrito lejos de la capital pero cerca de las ciudades, se convierte en una gran ayuda. a nosotros recorrer la llamada España vaciada con otro ritmo. Más cómoda y, sobre todo, más relajada, con más humor. Es ideal para los que no han salido nunca de la ciudad y para los que van al campo todos los veranos. Otra forma de redescubrir el mundo rural a través de itinerarios, palabras como Regomello.
para los más pequeños
- Colorear con rotuladores (Montena), de Virginia Mendoza y Narcís RE Se acabaron las clases y los exámenes, pero… ¡hay que seguir pintando y coloreando! La ilustradora Olga Ortiz nos enseña cómo sacar el máximo partido a los rotuladores y añadir color a las mascotas más tiernas. Una libreta muy creativa que hará las delicias de los más pequeños.
- Cuadernos rubios. ¿Quién no conoce los cuadernos Rubio? Son los cuadernos de nuestra infancia. Los tienen para todas las edades y todas las materias, porque bueno, las vacaciones también, pero un poco de tarea no viene mal, ¿no? Acaban de lanzar unos que hacen que las matemáticas sean divertidas: a través del juego y la experimentación podrán desarrollar el pensamiento lógico-matemático. Porque sí, el personaje también puede ser divertido y en el poco tiempo que están entretenidos puedes ocuparte de otra cosa. Qué son las vacaciones para todos.