La Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Riberaha descartado posibles interrupciones en el suministro de gas o electricidad en España como consecuencia de la crisis energética en Europa, afirmando que se trata de una hipótesis «muy improbable».
Según Ribera, para que se produzca esta situación, factores negativos que no se tienen en cuenta en los distintos escenarios que hay sobre la mesa, como son: B. Problemas en el Suministro de gas argelino o gas de USA.y dificultades de los metaneros para transportar el combustible a las plantas de regasificación españolas.
“Es razonable que no tengamos un problema de suministro. En España nos preocupa el precio, pero no hay restricción en el acceso a la energía, como sí ocurre en países del centro y norte de Europa, que tienen que contar con racionamientos», subrayó Ribera en declaraciones a La Sexta, el de Europa Press fueron recogidos.
Teresa Ribera ha dejado claro que a la sociedad española no se le piden sacrificios, sino que se esfuerza por cambiar hábitos y ser «extremadamente cuidadosos» en el consumo energético, al considerar que hay un «espacio muy importante» para el ahorro energético en este tanto en viviendas como en oficinas o centros comerciales.
«Es una petición razonable y una forma de solidarizarse con otros países europeos en peor situación y de participar en la toma de decisiones públicas», subrayó.
El vicepresidente tercero llamó a estar preparados ante esta situación de crisis «muy importante a escala mundial», dado que Rusia puede decidir en cualquier momento cortar el 100% del suministro de gas a Europa.
“Queremos solidarizarnos con nuestros ahorros y poniendo a disposición de nuestros vecinos nuestra infraestructura, nuestra capacidad energética y nuestras herramientas”, dijo.
Él ve un regreso al carbón como «muy improbable».
Preguntado por la posibilidad de reactivar la central térmica de carbón de As Pontes, Ribera dijo que «la vuelta al carbón es una posibilidad muy improbable», al margen de que la disponibilidad de carbón en los mercados internacionales es escasa y su precio es muy elevado, para a lo que hay que sumar el coste del CO2.
Sin embargo, dado que la prioridad del Gobierno es que no haya posibilidad de cortes de suministro a la vista, se ha solicitado un informe al operador de la red Red Eléctrica para valorar si se vislumbra o no una reactivación de la planta ante la situación energética internacional.