El viceconsejero de Vivienda Álvaro González firmó hoy con la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid y la Consejería de Transportes, Movilidad y Urbanismo el convenio interinstitucional sobre la implementación de programas asistenciales en rehabilitación hospitalaria y vivienda social para barrios como parte del Plan de Reconstrucción, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los Fondos de Próxima Generación.
A través de este acuerdo dotado inicialmente con 26 millones de euros y con potencial para reformar 16.000 viviendas el distrito más antiguo de la capital, el Ayuntamiento de Madrid está formalizando la puesta en marcha de las cuatro primeras áreas de actuación ya definidas en el Consejo de Administración del pasado 3 de febrero.
Por lo que las cuatro áreas originalmente escogidas son los distritos de Meseta y Poblado Directido de Orcasitas en el distrito de Usera; Puerto Chico en América Latina; Eugenia de Montijo-Tercio Terol-Colonia de la Prensa, en Carabanchel, y el Pueblo Dirigido, perteneciente al distrito de Fuencarral-El Pardo.
En este contexto, González ha subrayado “el compromiso del Ayuntamiento de Madrid de hacer todo lo posible para que estos fondos lleguen a todos los ciudadanos y que esta primera fase sea un éxito. Sin olvidar que esta ayuda, financiada con fondos europeos, se dirige principalmente a esta mejorar la eficiencia energética de nuestros edificiosque es uno de los temas que más nos preocupa y que es prioritario en nuestra política local».
Asimismo, González enfatizó que “el éxito de Este plan depende esencialmente de qué ciudadano solicite esta ayudaasí que hay que hacer mucho para que las comunidades de propietarios los conozcan y animen a renovarse”.
Además, el Ayuntamiento da continuidad a los planes municipales de remodelación y adecuación en los que el área delegada de vivienda ha invertido este año 132 millones de euros Deberían llegar a 59.000 hogares a finales de 2022.