el gobierno tiene propinas restringidas en los trenes de Cercanías y Media Distancia Los usuarios que realicen estos viajes de forma habitual, mediante un depósito, cuya devolución depende de la puesta en marcha de un al menos 16 viajes durante los cuatro meses que dura esta medida, de septiembre a diciembre. La fianza es de 10 euros para Cercanías y 20 euros para Media Distancia.
Que Isabel Rodríguez, portavoz del GobiernoReiteró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el objetivo de esta medida es reducir los costes mensuales de la economía familiar y también fomentar el transporte sostenible.
Según el decreto aprobado este lunes en Consejo de Ministros por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Urbanismo, la posibilidad de viajar gratis en los trenes de Cercanías requiere una fianza de 10 euros, mientras que en los trenes de Media Distancia se exige una fianza de 10 euros. Requiere 20 euros.
Si se han realizado más de 16 viajes, este depósito se devolverá automáticamente si se paga con tarjeta de crédito oa petición personal del usuario si se paga en efectivo.
El depósito se paga en el momento de la compra. nuevo bono especial creado para estos cuatro mesesque será unipersonal, es decir, sólo podrá utilizarlo una persona, y para un viaje concreto.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió al anunciar la gratuidad de los trenes que el principal objetivo de esta medida es facilitar a los usuarios habituales los desplazamientos diarios al trabajo o al estudio. en estos tiempos de inflación.
De esta forma, el sistema desarrollado evita que los fondos destinados a esta medida fluyan hacia usuarios ocasionales que solo quieren viajar en tren unas pocas veces por motivos de ocio.
Nuevos abonos para el AVE en viajes cortos
Así mismo el Fertilizante Avant existente tendrá uno bono del 50% y se crean nuevos fertilizantes especiales para ellos alta velocidad, incluso al 50% pero solo en determinadas rutas (principalmente de Madrid a Castilla y León, en rutas dentro de esta región y en Huesca-Zaragoza).
En el ámbito de las medidas de transporte terrestre, que se aprobaron este lunes junto con el aéreo y marítimo, también están las 50% de descuento en rutas de autobuses estatales o ayudar a municipios y ciudades a reducir un 30% el precio de los billetes multiviaje.
Además del 30%, el Gobierno se hace cargo de la parte proporcional que corresponde a los trenes de Renfe en los abonos integrados de las ciudades, siempre que los municipios apliquen un descuento adicional equivalente a los de cercanías.
Para dar respuesta a los usuarios y ayudar a los viajeros a adquirir los nuevos abonos, Renfe reforzará su personal auxiliar de estación con 1.000 personas más a principios de septiembre.