La creciente representación de mujeres en los consejos de administración de las sociedades cotizadas españolas ha continuado en 2021 por primera vez más de la mitad de los nuevos miembros del Consejo eran mujeressegún la sexta edición del informe de la consultora Korn Ferry.
Como el año pasado la proporción de mujeres entre los nuevos consejeros ascendió al 56% de las 73 nuevas incorporaciones al Consejo de Administración, confirmando una tendencia ya observada en ediciones anteriores.
“Cuando observamos en el estudio de 2021 que prácticamente se lograba la paridad en la selección de nuevos directores, este año asistimos al hito ‘Sorpasso’. Sin duda el infame Aumentar la diversidad e independencia en nuestros comités inició un camino de profesionalización que ahora se está convirtiendo en una realidad”, enfatizó Loreto González, Socia Senior de Korn Ferry.
El estudio también señala que, tras la ralentización de 2020, el número de nombramientos de consejeros nombrados en 2021 ha vuelto a repuntar, aunque no en el porcentaje de recién llegados. En concreto, las sociedades cotizadas españolas nombraron 122 consejeros en 2021, un 10,9% más que en 2020, mientras que el número de consejeros que debutaron en un consejo fue de 73, lo que supone el 60% del total, frente al 76% del año pasado. La mayoría, el 75%, fueron designados como consejeros independientes.
Entre los nuevos directores en 2021, ha habido un aumento de perfiles más jóvenes y candidatos con experiencia de liderazgo. R) Sí, El 27% de los nuevos consejeros tenían entre 46 y 55 años, el grupo de edad dominante. Esta cifra confirma la tendencia de reducción progresiva del porcentaje de nuevos consejeros con más de 65 años, rango que en 2021 supuso algo menos del 3% del total.
Por el contrario, el peso de los nuevos consejeros menores de 40 años ha aumentado por segundo año consecutivo, alcanzando ya el 7% del total de nombramientos. Además, el informe destaca que el 29% de los debutantes son extranjeros.
Por otro lado, entre los nuevos directores designados a lo largo de 2021, se valoró un claro perfil de liderazgo, tales como: Reflejando las mayores exigencias del entorno macroeconómico a gestionar.
Por ejemplo, el 53% de los nuevos directores tienen experiencia en dirección ejecutiva, un aumento significativo con respecto a años anteriores cuando representaban poco más de un tercio. Como una cuestión de hecho, El 63% de los nuevos directores compaginan este trabajo con tareas directivas.
Asimismo, entre los principales sectores, las empresas del sector energético concentraron el 22% de los nuevos nombramientos de consejeros, lo que supone un importante crecimiento respecto a años anteriores, aunque el sector con mayor número de nombramientos de nuevos consejeros fue la industria con el 23% de los honorarios.