El número de Ejecuciones hipotecarias en la vivienda habitual alcanzó los 3.165 en el segundo trimestre, el más bajo desde el último trimestre de 2020, un 4,1% menos que en el mismo período de 2021. Así se desprende de las estadísticas de ejecuciones hipotecarias publicadas este miércoles Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el segundo trimestre se iniciaron 7.115 ejecuciones hipotecarias, un 27,4% menos que en el mismo periodo de 2021 y un 10,7% con respecto al primer trimestre de 2022. De ellas, 6.719 fueron en inmuebles urbanos (incluyendo viviendas) y 396 en inmuebles rústicos.
Las ejecuciones hipotecarias en terrenos de la ciudad disminuyeron un 27,7 % interanual y un 11,8 % secuencialmente en el segundo trimestre. Dentro de los lotes municipales, 4.596 ejecuciones hipotecarias correspondieron a apartamentos, un 23,6% menos que el 2T 2021 y un 11,8% respecto al trimestre anterior.
El principal objetivo de esta estadística es ofrecer trimestralmente el número de certificados de ejecución hipotecaria iniciados e inscritos en los registros de la propiedad durante el trimestre de referencia. El INE es un recordatorio de ello No todas las ejecuciones hipotecarias terminan cuando sus dueños son desalojados.