El 91% de la capacidad total de los centros de datos en España discurre por los centros instalados en Madrid, que albergan 103 MW de los 113 MW de potencia instalada en los diferentes centros de datos en España. En el contexto de la vida digital en auge, aumento del teletrabajo y crecimiento de las ciudades inteligentes y conexiones IoT, la demanda de nuevos espacios para centros de datos modernos y sostenibles sigue creciendo. Como resultado, varios grupos de inversión y proveedores de la nube lo han apuntado. Nueva centralidad oriental.
Este desarrollo es la extensión natural de los centros de datos ya existentes en San Blas, Alcobendas o Alcalá de Henares. Un interés que se suma al anuncio de nuevas inversiones en infraestructuras en Madrid realizadas por gigantes como Amazon, Google Cloud, IBM, Microsoft y Oracleentre otros.
El crecimiento de la nube previsto se enmarca en el modelo de Distrito de Innovación, donde el Comité de Dirección de la Nueva Centralidad del Este trabaja para impulsar y fortalecer el primer gran distrito de innovación de la capital, construido sobre los ejes de innovación Smart Cities, Startups, IoT, Smart Mobility o Economía 4.0, tras algunos casos de éxito como el Miami Innovation District, One North Development en Singapur, The Urban Tech Republic en Berlín o el Praille Acacias Vernet en Ginebra.
El objetivo del proyecto es promover la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas y otros centros, como la creación de un clúster tecnológico, la atracción de universidades y campus de renombre, el desarrollo de programas de creación de empresas y el establecimiento de centros de innovación especializados (tecnología, tecnología deportiva, biomedicina, movilidad inteligente , agrotecnología, energías limpias, ciberseguridad, impresión 3D, videojuegos, machine learning e inteligencia artificial…).
Todo un abanico de actividades que requieren la presencia de centros de datos sostenibles que garanticen la disponibilidad de los servicios y faciliten el cumplimiento normativo en el almacenamiento de datos de usuarios y corporativos.
“Como parte de nuestra apuesta por impulsar un distrito de innovación en Madrid, estamos hablando con diversos inversores y empresas tecnológicas que quieren aprovechar la proximidad de la Nueva Centralidad de Oriente con el centro de la capital y las principales sedes corporativas, que permite a las empresas utilizar una hoja en blanco para crear centros de datos sostenibles con las tecnologías más avanzadas para la gestión inteligente de edificios y la eficiencia del servicio”, destaca Alfredo Zulueta, presidente de la Comisión Administradora de la Nueva Centralidad del Este.