El euríbor a 12 meses sigue subiendo inexorablemente. La media mensual provisional del indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España llegó al 0,85% en junio, el nivel más alto desde agosto de 2012.
En tan solo seis meses, el Euribor ha pasado de un conmovedor mínimo histórico de alrededor del -0,5% al máximo de los últimos 10 años. Y el mercado cree que la tendencia alcista apenas está comenzando y que el «repunte» continuará a medida que el Banco Central Europeo (BCE) aumente las tasas de interés. La primera subida de dinero desde 2011 se producirá en julio en 25 puntos básicos y habrá otra en septiembre cuya intensidad se desconoce por el momento.
Ante la próxima subida de tipos de interés, el indicador de referencia de tres de cada cuatro préstamos para adquisición de vivienda en España ha marcado hasta 10 datos diarios en junio por encima del 1%lo que no sucedía desde hace más de una década, aunque la media mensual finalmente estará por debajo de esa barrera psicológica.
Sin embargo, quienes tengan que comprobar las condiciones de su hipoteca en las próximas semanas sufrirán fuerte aumento de las cuotas mensuales, que superarán los 1.000 euros anuales, como alertaba recientemente un estudio de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin)..
Con una hipoteca variable a 30 años de 150.000 euros y una diferencia de Euribor +0,99%, tu hipoteca mensual aumentará en unos 90 euros o, lo que es lo mismo, en unos 1.083,36 euros anuales. Con un préstamo de 300.000 EUR, las cuotas costarían 180,55 EUR al mes y más de 2.100 EUR al año en las mismas condiciones.
Y la mala noticia para los titulares de hipotecas es que el mercado espera que el Euribor a 12 meses siga subiendo con fuerza en los próximos meses. De hecho, el departamento de analítica de Bankinter advierte contra ello el indicador rondará el 1,9% a fin de añoque marcaría una vuelta a los niveles de 2011, y que rondará el 2,2% en 2023, lo que supone una fuerte revisión al alza respecto a las cifras que procesaba hace apenas tres meses cuando estaba usando el indicador este año rondaba el 0,4% y cerró en 0,8% en 2023. Sin embargo, cree que podría haber una ligera caída en 2024 (hasta que se recupere en torno al 2%).
como advierte Manuel Romera, director del sector financiero de IE Business School“La tarifa va a aumentar mucho más de lo que la gente quiere creer en los próximos cinco años. Si el euríbor a medio plazo ronda el 3%, las cuotas de la hipoteca pueden aumentar un 50%“.
Por su parte, el banco de españa ha advertido de que la subida de los tipos de interés provocará problemas económicos a más de un millón de familias, que se verán obligadas a gastar más del 40% de sus ingresos en pagos de hipotecas y otros préstamos. Y no es la única organización que ha hecho este tipo de anuncios.
Que Asociación Hipotecaria Española (AHE) también creo que la subida de los tipos de interés podría lastrar la capacidad de miles de hogares para pagar sus hipotecas durante el Sparkassenstiftung (Funcas) cree que este es el mayor riesgo al que se enfrenta el mercado inmobiliario antes de posibles burbujas inmobiliarias.
En este escenario, los consumidores recurren cada vez más a hipotecas de tasa fija récord para eliminar el riesgo de tasa de interés, como recomiendan los expertos que los instan a buscar una alternativa ahora y obtener un préstamo a una tasa competitiva.