En los seis primeros meses del año, Ibercaja ha formalizado 1.012 millones de euros en préstamos para la adquisición de vivienda para sus clientes en todo el paíslo que corresponde a un aumento del 85% con respecto al mismo período del año anterior.
Como destaca el sitio, cerca de la mitad de las formalizaciones son 495 millones de euros corresponden a las operaciones realizadas en Madrid y Noroesteuna de las áreas de expansión del banco, casi triplicando respecto al primer semestre de 2021.
En relación con la recuperación de la demanda inmobiliaria, Ibercaja lanzó a principios de este año una campaña para apoyar a sus clientes en “uno de los momentos más importantes de sus vidas” como es la compra de una vivienda.
La campaña titulada «Hipotecas para gente inteligente y que sigue vigente, incluye una gama de productos con tipos de interés fijos, variables o mixtos para que el cliente pueda elegir la mejor opción en función de sus necesidades y preferencias: la ‘Hipoteca Fácil’, cuyo único requisito es la autorización de domiciliación en la nómina del titular; la ‘Vamos a sacar una hipoteca’, que permite mejorar el tipo de interés en función de la fidelización de los clientes, y la ‘Hipoteca Fiduciaria’, que premia la fidelidad de quienes mantienen elevados saldos en los fondos de inversión de Ibercaja.
Las condiciones del préstamo hipotecario dependen de la cantidad solicitada y del plazo de devolución, que puede ampliarse hasta los 30 años.
De esta forma, el sistema de bonificación se adapta a la situación de cada comprador y le permite obtener, por ejemplo, un precio de hasta Euribor + 0,75% a tipo de interés variable, con un tipo de interés nominal (TIN) del 0,99% en el primer año
La empresa se hace cargo de los gastos de notaría, administración y registro y elimina las comisiones de apertura y terminación. El banco también ofrece condiciones especiales para los jóvenes compradores, que pueden acceder hasta el 95% de la financiación de su primera vivienda y recibir un 0,15% de descuento en los intereses.
Por otro lado, Ibercaja ha anunciado que más del 25% del importe total de las hipotecas que ha formalizado en el primer semestre del año se han tramitado a través de canales no personales gracias a la mejora de la contratación y a un modelo de relación «basado en apoyo humano de calidad”, que se ofrece de forma híbrida tanto en un modelo de gestión digital como, si el cliente lo desea, personalmente en la oficina.