La ministra de Transportes, Movilidad y Urbanismo, Raquel Sánchez, ha dicho este miércoles que el Gobierno está dispuesto a ampliar la gratuidad de los billetes de tren y la Bono de tanque más allá del 31 de diciembre si lo estima útil y necesario en el momento dado.
Sánchez, en declaraciones a TVE recogida por Europa Press, ha recordado que el abono gratuito para los usuarios de Renfe, que se puede adquirir desde hoy, es válido hasta el 31 de diciembre de este año, pero así lo ha manifestado el Ejecutivo prorrogará esta medida u otra similar “si fuera necesario”.
De momento ha indicado que 330.000 personas ya se han registrado en la web de Renfe para comprar estos pases gratuitos a partir de este miércoles.
En el caso del bono combustible, el ministro destacó que ha beneficiado a todos los ciudadanos y ha ayudado a frenar la inflación. “Si para el 31 de diciembre creemos que esta medida sigue siendo útil y necesaria, el gobierno será sensible y extenderá este descuento”, aseguró.
Preguntada sobre si el Gobierno ha retomado su intención de introducir peajes en las autopistas, la ministra ha indicado que «no se ha reanudado nada» pero que se sigue trabajando en lo dispuesto en la Ley de Movilidad Sostenible: Estudiar las diferentes alternativas de financiación de la red vial nacionalincluyendo la introducción de un nuevo sistema de peaje en todas las carreteras del país a partir de 2024.
Para ello, explicó, el Ejecutivo encargó estudios sobre los diferentes modelos aplicables, pero precisó que en el contexto actual «parece que no es el mejor momento» para abordar este nuevo sistema de financiación.
En cualquier caso, el ministro ha insistido en que debe ser una fórmula que provoque «el mayor consenso posible» entre las fuerzas políticas y los sectores implicados.
Según la documentación publicada en el portal de contratos, la Dirección General de Carreteras, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, encargó a la consultora pública Ineco la elaboración de nueve informes para evaluar este nuevo sistema de financiación de carreteras.
En otro orden, el ministro ha llamado a la unidad y la paz social ante las advertencias gremiales de un «otoño caliente» si los empresarios no aceptan aumentos salariales en medio de la inflación actual.
«Ante unos meses complicados, es aceptable y también necesario un esfuerzo por la paz social», dijo Sánchez, quien, refiriéndose al salario mínimo interprofesional (SMI), recordó que el objetivo del Gobierno sigue siendo fijarlo en un 60% el salario medio al final del período legislativo.