Según los datos confirmados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Funcas espera que la inflación se mantenga en tasas superiores al 10% en julio y agosto, tras subir hasta el 10,2% el pasado mes de junio. Tras registrar una tasa superior a la esperada, Funcas ha ajustado sus previsiones de inflación, aunque advierte que están «sujetas a un nivel de incertidumbre superior al habitual».
En su escenario central, que toma como referencia un precio del petróleo de 110 euros, Funcas estima que la tasa de inflación se mantendrá por encima del 10% en julio y agosto y descenderá en los meses siguientesa alrededor del 8% en diciembre.
Por eso, la tasa media anual del IPC para este año será del 8,9%, según sus cálculos. hasta 2023, Funcas prevé una tasa anual compuesta del 4,8%con un IPC de 3,5% en diciembre.
Con respecto a inflación subyacente (excluyendo alimentos no procesados o productos energéticos), las proyecciones de la compañía lo sitúan en tasas cercanas al 6% en lo que resta de año, cayendo a 2,7% en diciembre de 2023.
María Jesús Fernández, Economista Senior de Funcasafirmó que «por el momento no hay indicios de ralentización del ritmo de incremento del precio de la cesta de la compra».
El número de subclases con una tasa de inflación superior al 4% aumentó a 119 en junio, el 60% de todas las subclases, desde el 56% del mes anterior y el 9% antes del inicio del aumento de precios actual.