Los depósitos de hogares y empresas residentes en España ascienden a 1.309 millones de euros en julioun 0,25% menos que el mes anterior pero un 5,38% más que un año antes, según datos preliminares del Banco de España.
El ahorro familiar ya encadena subidas desde hace 11 meses, creciendo un 0,24% entre julio y juniose situó en 997.400 millones de euros, mientras que el incremento respecto a julio de 2021 fue del 5,78%.
Los depósitos de empresas, por su parte, descienden un 1,8% en el mes y ascienden a 312.000 millones de euros. Respecto al año anterior, los depósitos de las sociedades no financieras aumentan un 5,97%.
Los depósitos de todos los residentes en España en el séptimo mes del año ascienden a 1.623 millones de euros, un descenso del 0,61% respecto al mes anterior y un aumento del 3,53% respecto al año anterior.
El importe de los depósitos de residentes en España y del exterior asciende a 1.696 billones de euros en julio, un 0,69% menos mensual y un 4,52% más interanual.
Tras el estallido de la pandemia de la corona en marzo de 2020, las empresas y las familias han aumentado sus ahorros, como consecuencia de las restricciones impuestas para contener y propagar la enfermedad y una mayor cautela ante la incertidumbre creada.
Tal y como explicó el Banco de España en su último informe anual, La tasa de ahorro de los hogares se mantuvo por encima de su nivel previo a la pandemia en 2021, a pesar de una disminución gradual de la incertidumbre sobre la situación sanitaria y el levantamiento paulatino de las restricciones, posiblemente por un componente «precautorio», en un contexto donde la incertidumbre se ha mantenido en niveles elevados.
A lo largo de 2022, los volúmenes de depósitos han seguido creciendo en un contexto marcado por la guerra entre Ucrania y Rusia, la escalada de la inflación y los temores de una desaceleración económica.
Según Europa Press, los depósitos de empresas y hogares en mayo fueron un 18,63% superiores a los de febrero de 2020 antes del brote de la Covid-19, un aumento de 205.707 millones de euros.
La mayor parte del ahorro desde el inicio de la pandemia lo han concentrado las familias, cuyos depósitos han crecido en 145.461 millones de euros, un 17,07% más. Por su parte, los depósitos de empresas suben un 23,93% desde los niveles previos a la pandemia, hasta los 60.246 millones de euros.