Las inversiones inmobiliarias se mantendrán en las principales ciudades españolas, a pesar del incremento de los precios inmobiliarios uno de los mercados donde los inversores seguirán estando «muy presentes». porque optan por comprar y alquilar vivienda para no perder poder adquisitivo por la inflación, tal y como indica la Asociación Española de Personal Comprador de la Propiedad Inmobiliaria (Aepsi).
por áreas, Las zonas más populares son las zonas costeras y las grandes ciudades, siendo Barcelona uno de los lugares donde se baten récords de inversión inmobiliaria. En concreto, algunos de los barrios más populares de Barcelona son Pedralbes, Sarria-Sant Gervasi, Ensanche Derecho o Pueblo Nuevo.
En la zona también cobran protagonismo Matadepera, Sant Vicente de Montalt, Sitges o Castellfedels. Según el presidente de la Aepsi, Iñaki Unsain, en estas comunidades el inversor europeo se consolida cada vez más como francés, alemán y belga.
Los precios de la vivienda aumentarán una media del 5% en 2023
En 2023, como resultado de la inflación y el aumento de las tasas de interés el precio de la vivienda podría aumentar una media del 5%, según las previsiones de Aepsi.
Igualmente, La capacidad de compra será «muy reducida», con una previsible reducción del número de operaciones ya en la segunda mitad de este año y así continuará en 2023. Sin embargo, tal y como ha explicado la vicepresidenta de Aepsi, Montse Moreno, esta ralentización del número de ventas en los próximos meses está «muy lejos» del nivel de deuda de 2007.
En este sentido, Moreno agregó que la incertidumbre en el mercado es «constante» y su evolución dependerá de la política monetaria que se aplique y del crecimiento económico en los próximos meses.