el credito a Las constructoras caen un 2,4% en 2021, siguiendo la tónica general de las financierassegún el informe “Evolución del crédito a empresas por sector de actividad en España 20210”, publicado por AIS Group, consultora especializada en la aplicación de soluciones de inteligencia artificial para la gestión de riesgos.
El informe proporciona El saldo de la cartera crediticia en este sector en 2021 es de 27.235 millones de euroses decir, hasta 660 millones de euros menos que el año anterior, siendo el sector de la construcción el que más acelera la caída de las necesidades de financiación.
Según el estudio, El endeudamiento de las constructoras continúa la tendencia a la baja iniciada en 2008 y solo se vio interrumpida por la llegada del coronavirus en 2020, cuando registró un crecimiento superior al 7%.
La tendencia de los apagones también ha ido disminuyendo durante décadas y la pandemia tampoco la ha revertido. En concreto, el saldo de créditos fallidos concedidos a empresas constructoras se redujo en casi 250 millones de euros hasta algo más de 2.300 millones de euros a diciembre de 2021.
De todos modos, a pesar de que su cartera de préstamos dudosos continúa reduciéndose, la construcción confirmó su posición como el sector con mayor tasa de morosidad con un 8,5% en 2021. El Banco de España ha advertido repetidamente en los últimos meses que las empresas deben estar muy atentas ya que se espera que las tasas de morosidad aumenten significativamente en el corto plazo.