Préstamos concedidos por entidades financieras a familias y entidades sin ánimo de lucro radicadas en España un 0,7% más en mayo interanualhasta los 702.243 millones de euros, mientras que la financiación a empresas aumenta un 0,3% hasta los 939.091 millones de euros, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.
Esto supone un Incremento del crédito a las familias en 5.207 millones y 2.917 millones de euros a empresas en los últimos doce meses y en un contexto ahora caracterizado por el impacto de la guerra en Ucrania y la escalada de precios en la economía española.
En la comparativa intermensual, la deuda de las familias aumenta ligeramente en mayo en 650 millones de euros respecto a abril, lo que supone un 0,09% más. Por otra parte, La deuda corporativa fue de 2.903 millones de euros en mayo abajo en comparación con abril, 0.3% menos.
Cae el crédito al consumo
El crédito hipotecario a las familias, que constituye el grueso de su deuda total, totalizó 516.768 millones de euros en mayo, 456 millones menos que el mes anterior (primer descenso mensual desde agosto del año pasado). 6.007 millones más que hace un añolo cual es consistente con el aumento en las ventas de viviendas en los últimos meses.
De esta forma, los datos del Banco de España muestran que la cantidad que las familias destinan a su vivienda sigue constituyendo la mayor parte de su deuda, representando cerca del 73,5% de la misma.
Por su parte, los créditos de consumo de las familias cayeron a una tasa mensual de 0,7% en mayo 92.290 millones de euros, mientras que descienden un 1,6% en tasa interanual.
Por su parte, los préstamos familiares para otros fines ascienden a 90.211 millones de euros 88.474 millones un mes antes, lo que corresponde a un aumento del 2%. En la tasa intermedia, ésta a su vez cayó un 0,6%.
Por su parte, el crédito a empresas aumenta en el quinto mes del año por el incremento interanual en ambos Debentures y préstamos de instituciones financierasmientras que el crédito externo ha disminuido en los últimos 12 meses.
En concreto, los préstamos bancarios a empresas ascendieron a 481.085 millones de euros en mayo, un 0,07% más que en el mismo mes del año anterior. De tu lado, La deuda creció un 4% interanual, hasta 139.241 millones. Finalmente, los préstamos del exterior descienden un 0,9% interanual hasta los 318.764 millones.