La Vicegobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha descartado «inmediatamente» la posibilidad de una recesión en Españaaunque ha reconocido que algunos trimestres pueden no ser del todo positivos para la economía.
“No vemos una recesión en España en el horizonte inmediato, ni mucho menos. Vamos a crecer un 4% este año y para 2023 se espera que las tasas estén alrededor del 2%, apuntando hacia arriba, apuntando hacia abajo‘, subrayó en una entrevista publicada en la revista Telva.
Al menos Delgado reconoció que El riesgo cero no existe y la incertidumbre está presentepor lo que no pueden descartar que un trimestre «no sea tan positivo» y que el posible cierre del suministro de gas ruso a Europa, esencialmente Alemania, podría tener un impacto negativo en el crecimiento económico.
Aunque la situación en España es mejor que en otros países, ya que no se espera escasez de energía, el vicegobernador explicó que la razón es el aumento de los precios de la energía inflación también suben en España.
En este escenario, el Banco de España cree que es más eficaz si “una Acuerdo de renta, tanto de salarios públicos como privadoscuanto más amplio mejor, por parte de todos los actores sociales”. Según Delgado, los salarios deben subir “ligeramente por debajo de la inflación” y las empresas no deben repercutir totalmente sus aumentos de costes a los precios finales, lo que implica una reducción temporal de sus márgenes.
“Este pacto tiene como objetivo evitar que se desencadene una espiral inflacionaria, que afectará precios y costos. En definitiva, todos tenemos que apretarnos el cinturón. Si no conseguimos hacer esto, terminaremos en una espiral inflacionaria con consecuencias devastadoras para el crecimiento económico futuro”, ha advertido.
Además, de cara a iniciar la negociación del presupuesto 2023, el Banco de España aboga por un Plan de Consolidación Presupuestaria esto da «un grado de certeza» en el mediano plazo sobre lo que sucederá con la relación deuda pública-PIB, que alcanza el 115%. “Nuestro nivel está por encima de lo que se espera de la cuarta economía de la Unión Europea y quiero que volvamos a una senda más moderada en términos de gasto e ingresos”, añadió.
Por otra parte, ha destacado que los datos de Desempleo en el segundo trimestre Han sido «buenos», con buenos comportamientos en industria y servicios, aunque cree que habrá que esperar para analizar el impacto que puede tener el corte del suministro energético de Rusia en algunos países europeos y cómo afectará a la economía española.
Consultado sobre la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), el vicegobernador explicó que la normalización de la la política monetaria después de años de interés negativo no tendrá un impacto negativo en la economía siempre y cuando se haga de forma progresivalos shocks económicos y la necesidad de contener, moderar y compensar la inflación.
En referencia a la paridad entre el dólar y el euro, que ha vuelto a perder paridad con el dólar en las últimas horas, el vicegobernador ha destacado que España tiene «un sector exportador fuerte». “Las empresas españolas se han abierto mucho al exterior y son más competitivas con el euro más barato. Y por supuesto también está el sector turístico, que se beneficia de esta situación”, subrayó.
Por otro lado, el vicegobernador del Banco de España ha descartado que la nuevo impuesto temporal a las ganancias bancariasque gravará los márgenes de interés corporativo y las comisiones al 4,8% no debería amenazar la solvencia del sector bancario español.
En cualquier caso, ha subrayado que aunque la cuenta de pérdidas y ganancias del banco podría verse beneficiada por una subida paulatina de los tipos de interés, también habrá que ejercitar el impacto de todas las incertidumbres a las que se enfrenta actualmente la economía española.
“La banca es fundamental para la economía. Los supervisores queremos que los bancos ganen dinero, porque de lo contrario no pueden cumplir adecuadamente su función Canalizar fondos hacia la economía para que la inversión vaya donde más se necesita”, advirtió.