Los contribuyentes que declaran patrimonio superior a 30 millones de euros se han más que duplicado en la última década, según los últimos datos de la Agencia de Recaudación del Impuesto sobre el Patrimonio recogidos por Europa Press, correspondientes al año 2020.
De esta forma, a pesar de la crisis económica y la pandemia, el número de “ricos” en España se ha multiplicado por 2,6. Los ciudadanos ricos solo han estado declarando ciudadanos desde 2011 Se han más que duplicado de 352 este año a 724 en 2020.
Desde el comienzo de la recuperación económica en España, el número de personas “ricas” con activos declarados de más de 30 millones de euros no ha hecho más que aumentar, de 443 en 2012, 471 en 2013, 508 en 2014, 549 en 2015, 579 en 2016 y 611 desde 2017. Hubo un pequeño revés en 2018a 608, pero creció considerablemente a 701 en 2019.
Los contribuyentes de este impuesto alcanzaron los 218.991 en 2020 frente a los 212.284 del año anterior, por lo que más de 6.700 nuevos contribuyentes se incorporaron a la declaración del impuesto sobre el patrimonio por un importe medio de 3,5 millones de euros.
Madrid y Galicia concentran las grandes fortunas
En cuanto a la distribución de los datos por comunidades autónomas, la mayor parte de los 218.991 contribuyentes del patrimonio en 2020 se concentran en cuatro regiones: Cataluña encabeza la lista a cierta distancia con 82.465 con la siguiente región, la Comunidad Valenciana, con 23.892 solicitantes; seguido de Madrid (19.508) y Andalucía (18.997).
En cambio, Extremadura, con 1.243 solicitantes de este impuesto, es la región donde hay menos figuras “ricas”; seguido de La Rioja con 2.454 contribuyentes y Cantabria con un total de 2.969 contribuyentes.
En cambio en la distribución según los bienes declaradosla división regional cambia significativamente, ya que en este caso Madrid lidera el rankingcon una riqueza media declarada por contribuyente de 10,3 millones de euros.
En la segunda posición, se arrastra hacia arriba. Galicia, con una fortuna media de 6,01 millones, aunque el número de contribuyentes por este impuesto en la región es de 8.242, dato que se explica porque el fundador y accionista mayoritario de Inditex, Amancio Ortega, reside en el municipio gallego. Ganó el tercer lugar Islas Balearescon una fortuna declarada media de 3,9 millones de euros, seguida de Canarias con 3,5 millones.
El impuesto sobre el patrimonio fue suprimido el 1 de enero de 2008 y tras la crisis económica fue recuperado en 2011 por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapateroinicialmente de forma temporal hasta 2013, pero el ejecutivo de Mariano Rajoy y ahora el de Pedro Sánchez lo han mantenido y ampliado sucesivamente.
Este tributo es un “pájaro raro” en la OCDE: solo existe en España, Noruega y Suiza.