La Comunidad de Madrid vuelve a liderar el ranking de los salarios más altos de España. Según un estudio de la consultora Adecco, basado en datos del INE, El salario medio en la región en 2021 fue de 2.077 euros brutos al mes y, por tanto, más de 300 euros por encima de la media nacional.
El año pasado los trabajadores en España percibieron una media de 1.751 euros al mes, un 6,6% más que el año anterior y el más alto de la serie histórica.
El salario medio en las CCAA
Además de Madrid, otros cuatro municipios están por encima de este salario medio: país Vasco (2.051 euros al mes), Navarra (1.883 euros), Cataluña (1.866 euros) y Asturias (1.754 euros). La mesa está en el lado opuesto. Canarias, que es la región con el salario medio más bajo por segunda vez, con 1.416 euros al mes; seguido de Extremadura, donde los salarios promedian los 1.418 euros.
Según detalla el agente, la diferencia salarial entre Madrid y Canarias es de 661 euros al mes, lo que suma 7.932 euros en el año. R) Sí, un asalariado medio de Madrid gana de media un 47% más que uno de Canarias. Es decir, lo que gana un trabajador canario medio en todo un año equivale a un asalariado medio de la Comunidad de Madrid en poco más de ocho meses.
Madrid y el País Vasco son las únicas regiones con un salario medio superior a los 2.000 euros al mes. lo que significa que “superan la retribución media de otras nueve autonomías en 5.400 euros o más al año”, apunta Adecco.
En concreto, de la Comunidad Valenciana y Baleares (1.598 euros/mes en ambas regiones), La Rioja (1.571 euros/mes), Castilla y León (1.569 euros/mes), Castilla-La Mancha (1.565 euros), Andalucía ( 1.558 euros) y Murcia (también 1.542 euros) además de Extremadura y Canarias.
menor poder adquisitivo
A pesar de que el salario medio en España batió récord en 2021, el estudio afirma: «Si restamos las fluctuaciones de los precios al consumo, vemos que La inflación se ha llevado la mitad de ese aumento y que la ganancia de poder adquisitivo en 2021 fue solo del 3,4%. Sí también Lo comparamos con 2008, la anterior gran crisis, el salario español pierde un 3,1% del poder adquisitivo en este momento.»
Durante el último año, el poder adquisitivo del salario medio se ha reducido en 10 Comunidades Autónomas y aumentado en las otras siete. Destaca Galicia con un incremento del 4,4%, mientras que Navarra y Cataluña cuentan con un 1%. Los salarios pierden un 5,9% de poder adquisitivo en Canarias, un 3,9% en Cantabria y un 3% en La Rioja.