Que Vicepresidenta Primera y Ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviñoha admitido que existe «incertidumbre» sobre lo que ocurrirá en el ámbito económico internacional en otoño, aunque ha defendido que España tiene «fuerza relativa» para afrontar los retos que tiene por delante.
«No sabemos si habrá un bloqueo de gas. y no sabemos ¿Cómo evolucionará la economía alemana?por tanto, ya estamos tomando medidas para que esto no frene el crecimiento económico y la creación de empleo”, dijo la ministra de Economía del Gobierno en una entrevista en el programa “Al Rojo Vivo” de La Sexta.
Ante este escenario internacional «muy convulso», el vicepresidente aseguró que España seguirá registrando un fuerte crecimiento. «Hay mucha incertidumbre y las placas tectónicas sobre las que se han desarrollado las relaciones internacionales desde el final de la Segunda Guerra Mundial están cambiando y el campo de juego y las posiciones de los diferentes actores están cambiando», dijo.
Al respecto, recordó que todos Organismos nacionales e internacionales coinciden en que el crecimiento económico en España será al menos un 4% este año y un 2% en 2023. “Eso significa que tenemos un fuerte crecimiento”, enfatizó.
En efecto, con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la última semana del primer semestre, que reflejan un crecimiento de más del 6% respecto al año anterior, esta cifra del 4% según Calvino.
“En un escenario complejo e incierto, todas las organizaciones esperan que España siga manteniendo un fuerte crecimiento por encima de la media europea”, ha señalado.
Sobre él mercado laboralSi bien reconoció que el aumento del desempleo de julio «no es una buena noticia», destacó otros datos que son «muy importantes», como el crecimiento de 145.000 empleos permanentes cuando históricamente disminuyeron todos los meses en julio. También explicó que hay un Fomentar la contratación en turismo y hostelería desde la primavera en previsión de una fuerte campaña.
“Hay cambios por la reforma laboral que nos deben dar una perspectiva diferente con menos fluctuaciones mensuales en el empleo a partir de ahora”, subrayó.