Índice de contenidos
La legislación fiscal establece que la venta de una vivienda está exenta del pago del impuesto sobre la renta si la ganancia de capital -el beneficio o diferencia entre el precio de compra y el precio de venta- se utiliza para comprar otra vivienda.
Sin embargo, de acuerdo con las normas de la autoridad fiscal, estos ingresos deben cumplir una serie de condiciones para poder beneficiarse del ahorro fiscal.
1. Solo residencia ordinaria
El crédito fiscal sólo puede ser reclamado por personas que vendan una vivienda habitual y utilicen el crédito para comprar otra vivienda habitual.
A efectos fiscales, una residencia habitual es una residencia en la que el contribuyente reside durante un período ininterrumpido de al menos tres años. No obstante, para que la vivienda comprada represente la residencia habitual del contribuyente, deberá estar ocupada durante un período de doce meses, a contar desde la fecha de la compra.
2. En los dos años anteriores o posteriores
Para evitar pagar el IRPF, la plusvalía de la venta de la vivienda debe reinvertirse en los dos años siguientes a la fecha de la venta.
También es posible que la compra se haya realizado en los dos años anteriores a la venta de la casa. Tal y como recoge la Ley del IRPF, la reinversión “no significa invertir en la nueva vivienda exactamente el dinero obtenido concreta y directamente de la transmisión de la antigua vivienda” pero es posible que hayas utilizado tus ahorros para comprar la nueva vivienda y luego disfrutar de la exención. si vende su vivienda habitual en los dos años siguientes.
3. Si la hipoteca no se paga…
Sólo a estos efectos, si existe una hipoteca pendiente sobre la vivienda que se vende, ésta se considerará como el importe total realizado resultante de la reducción del Valor Transmisible en el principal del préstamo pendiente en el momento de la transmisión. .
4. Cuando la casa nueva es más barata que la que vendiste
Si la cantidad obtenida de la venta de la vivienda es mayor que la cantidad utilizada para comprar la nueva vivienda, solo se libera del gravamen la parte reinvertida. El resto del dinero se calcula como ganancias de capital.
5. Así se registra la cantidad exenta en la cuenta de pérdidas y ganancias
A) Si la reinversión se produce en el mismo año en que se realiza la ganancia patrimonial o en los dos años anteriores, nada debe hacerse, salvo que la aplicación de la misma sea denegada por otras circunstancias de la declaración de la misma o de ejercicios posteriores. .
B) Si el contribuyente tiene la intención de reinvertir el dinero en los dos años siguientes a la venta, deberá declarar su intención de reinvertir la renta en su declaración del impuesto del año en que obtiene la ganancia de capital, indicando el apartado F2 y luego llena el apartado correspondiente del Anexo C.1 de la información adicional del modelo de declaración.