La situación económica actual, caracterizada por una inflación al alza y precios al alza en todos los ámbitos, especialmente en el sector energético, también está afectando al mercado inmobiliario. Como resultado, muchos se preguntan si esta volatilidad económica afectará el valor de su vivienda y si tendrán acceso a una nueva vivienda.
Entonces, ya sea porque nos interesa vender nuestra casa o porque queremos cambiar la casa que ya tenemos, la verdad es que según el Instituto Nacional de Estadística (INE) De media, los españoles gastarán hasta 1.286 euros en menaje y mantenimiento de la casa en 2021. “Este dato refleja el interés que tenemos por mejorar nuestra vivienda, sea por el motivo que sea, ya sea para una posible venta o simplemente para sentirnos más cómodos en ella”, subrayan los expertos de la plataforma digital de mejoras para el hogar, habitissimo.
En ese sentido, insisten No son necesarias grandes inversiones para darle un aire nuevo a nuestro hogar y sobre todo potenciar. En concreto, ofrecen una serie de recomendaciones de la empresa que la nuestra puede hacer Casa aumenta su valor hasta en un 30%.
Primero, La distribución puede ser uno de los puntos fuertes o débiles de la casa. Por lo tanto, en casas antiguas, simplemente cambiando la distribución de las habitaciones se puede transformar la casa por completo. “Las casas más antiguas suelen tener una distribución un tanto rara que no se adapta a las necesidades actuales. Sin embargo, una redistribución que elimine los pasillos largos y apueste por la eliminación de tabiques para ganar luz, dará mucho más valor a la casa”, explican desde habitissimo.
Específico, La inversión por tirar una mampara no suele superar los 300 euros y apostar por la conexión de la cocina con el salón puede ayudarnos a dotar a la vivienda de una mayor sensación de amplitud. Además, apostar por las mamparas móviles de cristal es otra solución cada vez más demandada, ya que nos ayuda a mantener la luminosidad de la casa unida a la sensación de mayor espacio, sin perder la oportunidad de proteger el espacio de los gases de escape y los olores. del para proteger la cocina.
Asimismo, tanto la cocina como el baño son estancias clave en una casa ya que con solo mirarlas podemos saber la antigüedad de la casa. Y aunque lo ideal sería una reforma completa del baño para adaptarlo a las necesidades actuales y modernizar su estilo, estas suelen ser un no parar. 5.000 euros si tienen un tamaño medio de 3,20 m²Por tanto, cuando nuestro presupuesto es más ajustado, basta con sustituir la bañera, cambiar la grifería y pintar los azulejos para darle un nuevo aspecto, y la inversión se reducirá notablemente.
Lo mismo se aplica a la cocina, que aunque se puede mejorar con una Presupuesto inferior a 3.000 euros si podemos invertir en una gran reformaahorramos a medio y largo plazo el coste medio de los electrodomésticos y otros elementos que pueden estropearse con el tiempo.
Por otro lado, los expertos de Habissimo señalan que los suelos y las paredes también son elementos fundamentales que determinan la antigüedad y el estado de la vivienda, por lo que la suya El mantenimiento y la modernización son cruciales si queremos mantener o aumentar el valor de nuestra vivienda. Así, las posibilidades de modificar el suelo son múltiples y dependiendo de tu presupuesto puedes elegir entre suelos con soluciones laminadas, opciones que se pueden instalar sin quitar el material anterior, o modelos que imitan a la madera y se pueden colocar en zonas húmedas.
paredes y carpinteria
En cuanto a las paredes, es fundamental comprobar que no hay goteras y remendar las humedades porque, como explican los expertos, “no hay peor carta de presentación que unas paredes manchadas o que parezcan viejas y por tanto que pase el tiempo”. Apagado Por este motivo, pintar las paredes y quitar los antiestéticos gotelés es fundamental para rehabilitar la casa.”Quitar el gotelé de un piso de 90m2, dejar las paredes como están y aplicar una imprimación y dos manos de pintura plástica lavable costaría alrededor Coste 2.400 euros, mano de obra incluida. Si sólo hubiera que quitar el Gotelé, el precio rondaría los 1.000 euros – 1.200 euros”, añade habitissimo.
Otro punto a tener en cuenta a la hora de reevaluar la vivienda es la carpintería, tanto interior como exterior. R) Sí, Una simple actualización de las puertas cambiará la perspectiva del hogar y hace que se vea más moderno y espacioso. Los expertos de la empresa explican que antes se optaba por puertas de madera más oscuras, y ahora casi todas las casas utilizan directamente colores claros o blanco. Este cambio también es uno de los más económicos, ya que las puertas se pueden encontrar en el mercado desde 60 euros.
Lo mismo ocurre con las viviendas, ya que las viviendas con un aislamiento eficiente son las más buscadas, tanto en invierno como en verano, ya que garantizan un buen aislamiento térmico. Como indica habitissimo, El coste de sustituir las lunas puede oscilar entre los 700 y los 4.500 euroslos más demandados son los de puente térmico, vidrio acústico y cámaras de aire, que son algo más caros, pero aseguran una mayor revalorización de la vivienda gracias al mejor aislamiento.
Por último, si queremos renovar nuestro hogar, nada mejor que Domótica para aprovechar todas las posibilidades de una casa inteligente. Hay varios sistemas, desde los que controlan la subida y bajada de persianas, hasta los termostatos inteligentes para controlar la calefacción cuando no estás en casa, o los que controlan las luces. “Se trata de ajustar nuestro presupuesto y dejar volar la imaginación para hacer más cómoda nuestra casa y aumentar su valor y sostenibilidad”, concluyen.