El sector inmobiliario bate récords históricos de inversión. En los primeros seis meses del año ha alcanzado los 9.870 millones de euros, superando el 80% los volúmenes del mismo periodo del año anterior (5.479 millones de euros), según CBRE.
“Los volúmenes de inversión registrados en la primera mitad del año muestran que el sector inmobiliario en España sigue siendo atractivo para los inversores, incluso en un contexto macroeconómico cambiante. Evolución de las inversiones en la segunda mitad del año”, afirma Miriam Goicoechea, Directora de Investigación en CBRE España.
Por segmentos
El sector comercio al por menor inversiones inmobiliarias gestionadas en el primer semestre del año, con un volumen total de transacciones de más de 2.900 millones -8 veces más que en el mismo periodo de 2021-. Este es el segmento inmobiliario que más ha crecido este semestre, impulsado por la compra por parte de BBVA de más de 629 tiendas a Merlin por 1.987 millones de euros, que representan el 70% de la inversión comercio al por menor y 30% sobre la inversión total.
Las operaciones en los segmentos de viviendas para estudiantes y coliving están comenzando a recuperarse
Con una inversión de 2.451 millones, el sector sala de estar ha acaparado el 25% del volumen total. Según explica la consultora, al igual que en trimestres anteriores, los activos construido para alquilar (BRT) y área privada alquilada (PRS) continúan liderando la inversión y representan el 60% de la inversión residencial total. Sin embargo, el negocio con activos menos tradicionales en el mercado español empieza a recuperarse por el momento, principalmente por el auge del negocio en el segmento de viviendas para estudiantes (que supuso el 19% de las inversiones en vivienda) y conviviendo (18%).
El sector hotelero ocupa el tercer lugar por volumen de inversión, con una facturación de 1.650 millones de euros, el mejor valor en cinco años en la primera mitad del año.
Por su parte, fue el cuarto mercado con mayor peso sobre el total de inversiones Industria y logística, que registró 1.175 millones, con el 12% de la inversión total. Le sigue el sector de oficinas, que sigue su tendencia alcista y ha realizado casi 1.075 millones de transacciones, un 27% más que en el mismo periodo de 2021.
Finalmente, el sector alternativo ha experimentado una alta actividad en la primera mitad del año, con más de 600 millones de transacciones. 53% más que 2021con un gran número de empresas del sector sanitario, especialmente residencias de ancianos.