Mejorar la eficiencia energética de las viviendas supone una apuesta por la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental, pero también aporta importantes beneficios a los propietarios. Uno de ellos es el Los precios de venta y alquiler de viviendas aumentan un 10% de mediasegún el estudio La eficiencia energética y su impacto económico en la vivienda, elaborado por Colliers y Balantia analizando los mercados de Madrid y Barcelona. El precio aumenta a medida que mejora la etiqueta energética y será mayor o menor según la ubicación del inmueble.
En Madrid, una mejora del certificado de eficiencia energética en dos niveles (excepto de C a A) supondría un incremento medio del precio de venta de venta del 9% al 11% y de 350 a 550 euros/m2. En las zonas más baratas de la ciudad, el incremento mínimo está entre 100 y 150 euros/m2.
En el Barcelona destaca la mejora por dos etiquetas (excepto de la C a la A) el precio de venta entre el 6% y el 12% y entre 275 y 550 euros/m2. En zonas periféricas, el incremento es de entre 100 y 350 euros.

“Es posible que la mejora de precio no se deba únicamente a la mejora en el certificado de eficiencia energética (CEE), sino también a que se dan las calificaciones más bajas (F y G) casas obsoletas que requieren una actualización importante que los apartamentos con valoraciones más altas (C, B, A), este efecto no tendría impacto a la hora de evaluar las diferencias de precios entre tres etiquetas consecutivas, ya que los apartamentos tendrían calidades similares», explican los expertos.
La renta
Mejorar la eficiencia energética de una casa también permitirá que el propietario alquile la casa a precios más altos. Concretamente, una mejora de dos niveles en CEE conduce a una aumento promedio de alquiler de 9.5% a 11%, lo que supondría un incremento medio de 1,3 y 1,6 euros/m2 al mes para los mercados centrales de Madrid y Barcelona. En Madrid Sur y Este y en la periferia de Barcelona, el incremento mínimo conseguido se sitúa entre 0,5 y 1,3 euros/m2/mes.
Con respecto a logrado el retorno de la inversión Las mejoras generalmente generarían rendimientos de más del 5,5% simplemente por el aumento en los niveles de ingresos. Las mejores proporciones se lograrían pasando de la etiqueta E a la D y C y de la D a la C, con rendimientos que oscilan entre el 15 % y el 35 %.