Cada vez hay menos casas en alquiler. Que La oferta de pisos de alquiler en España se reduce un 37% en el segundo trimestre del año respecto al mismo trimestre de 2021, según un estudio publicado por idealista. La mayoría de las capitales de provincia, concretamente 44, cuentan ahora con muchos menos pisos de alquiler que hace un año.
En hasta 40 ciudades, el parque de viviendas en alquiler ha caído dos dígitos. Málaga, donde la oferta cayó un 63% en el segundo trimestre del año respecto a 2021, está a la cabeza. El descuento es del 59% en Barcelona y del 58% en Alicante.
Valencia tiene un 51% menos de alquileres, mientras que en Sevilla es un 50%. Le siguen Palma (-49%), Las Palmas de Gran Canaria (-46%), Ávila (-45%), Granada (-44%), Tarragona y Girona (-43% cada una). La lista de ciudades con una caída superior al 40% se completa con Madrid, donde la oferta de vivienda en alquiler disponible ha caído un 42%.
En la ciudad de Murcia (-37%), San Sebastián (-36%), Ciudad Real (-36%), Cádiz (-35%), Toledo (-32%), Castellón de la Plana (-31%) y Santa Cruz de Tenerife (-30%) experimentan un descenso del stock de viviendas en alquiler de al menos un 30% en el último año.
Hay más apartamentos de alquiler en solo seis ciudades que hace un año. Lleida experimentó el mayor incremento en la oferta, con un 31%. Le sigue Jaén, donde el stock de pisos disponibles en alquiler ha aumentado un 18%. Le siguen Soria (14%) y Pamplona (10%). En otras dos capitales, el incremento fue de un dígito: Huesca (7%) y Valladolid (3%).