Las obras de urbanización de Los Cerros comenzarán en septiembre. El futuro proyecto en el sureste de Madrid abarcará una superficie de más de 4,7 millones de metros cuadrados, está considerando la construcción de 14,276 departamentos -La mitad de ellos tienen un precio limitado- y requerirán una inversión global de más de 3.000 millones de euros.
El proyecto de urbanización ya cuenta con el visto bueno del Ayuntamiento de Madrid, habiendo recibido esta mañana la aprobación definitiva en la Junta de Gobierno Local. Esta acción es autoadministrada y pagada por la Junta de Compensación de Los Cerros y supervisada por el Departamento de Construcción y Equipamiento de la ciudad.
Los Cerros, situado entre el barrio de El Cañaveral (Madrid) y los municipios de Coslada y San Fernando de Henares, es un área que combina usos residenciales con actividades económicas, representando el 30% del uso total. Igualmente, Será la urbanización del Sureste de Madrid con más zonas verdes (170 hectáreas).que contribuirá a la reducción de emisiones de CO2, la restauración de espacios verdes protegidos, la inclusión de rutas peatonales y el uso de la bicicleta.
“La aprobación definitiva del proyecto de urbanización de Los Cerros es un hito importante para el desarrollo de esta zona y representa un claro ejemplo de colaboración público-privada en beneficio de la sociedad, a través de la creación de viviendas accesibles, nuevos equipamientos públicos y la mayor zona verde de las previstas en el sureste de Madrid“, explica el presidente de la Junta de Compensación de Los Cerros, Alejandro Fernández Díaz de Lope Díaz.
Las obras de urbanización cuentan con una inversión de 316 millones y el proyecto supondrá la creación de 15.000 puestos de trabajo directos e indirectos. “Queremos que los vecinos de esta zona disfruten de un entorno moderno, sostenible, integrado en la ciudad de Madrid, y combina el entorno de vida con la actividad económica”, añade el presidente de la Comisión de Compensación.
Las obras de urbanización de la primera fase, que tendrán una duración de 16 meses, comenzarán el próximo mes de septiembre, tras el proceso de toma de decisiones en los próximos días por parte de la Autoridad de Compensación, propietaria mayoritaria de empresas como wie Vía Celere, Vía Ágora, Metrovacesa y Sareb. Las primeras viviendas se construirán en el último trimestre de 2023. A esto le siguen la segunda y la tercera fase, cada una con una duración de 18 meses.