Los precios de alquiler siguen subiendo. Tanto es así que alcanzó su máximo histórico en el mes. julio hasta alcanzar los 11,21 euros/m2 de la media nacional. El resultado supone un incremento interanual del 7,4% y de 0,9% en su variación mensual, según datos de Índice inmobiliario de Fotocasa. Es el noveno mes consecutivo de ganancias.
«Es un momento que te marca Hito en el desarrollo de este mercado. Los incrementos son muy significativos en algunos hotspots de la Comunitat Valenciana, que también muestran aumentos sin precedentes, así como en Cataluña, Madrid y Andalucía”, explica María Matos, líder del estudio y portavoz de Fotocasa. La causa principal que impulsa el precio es hacia arriba la importante reducción de la oferta y la inflación cada vez mayor que afecta a las viviendas que salen al mercado.
La radiografía que elabora el portal inmobiliario muestra que los precios de los alquileres han aumentado en el 98% de los municipios analizados respecto al año anterior. La ciudad de Gandía es la que acumula mayores plusvalías. El alquiler es un 53,2% más caro que hace un año. También son especialmente significativos los incrementos registrados en otras ciudades turísticas tradicionales como Benidorm (43,0%), Torrevieja (36,9%), Fuengirola (36,8%), Benalmádena (35,0%), Estepona (34,5%) y Calvià (30,8%). ).
En las Comunidades Autónomas todos los precios han aumentado interanualmente. Igualmente, Seis regiones han registrado aumentos de dos dígitos. Se trata de la Comunidad Valenciana (17,5%), Baleares (14,5%), Cantabria (14,0%), Región de Murcia (13,9%), Canarias (12,7%) y Madrid (11,2%). Le siguen Castilla y León (9,4%), La Rioja (8,8%), Extremadura (8,6%), Galicia (7,9%), Castilla-La Mancha (7,8%), Navarra (7,8%), Cataluña (7,3%). ). , Andalucía (5,0%), Asturias (3,7%), Aragón (3,4% y País Vasco (2,7%)).
El alquiler también es más caro en casi todas las provincias del país excepto Guadalajara. Igualmente, tres de ellos progresaron más del 20%. Los mayores incrementos se dan en Girona (20,3%), Huelva (20,3%), Málaga (20,2%), Alicante (18,8%), Cuenca (15,8%), Valencia (15,6%), Illes Balears (14,5%), Las Palmas (14,3%) y Cantabria (14,0%). Le siguen Lugo (13,9%), Murcia (13,9%), Cádiz (12,4%), Badajoz (12,2%), Huesca (11,8%), Madrid (11,2%), Castellón (10,8%), Lleida (10,7%). ), Tarragona (10,5%), Palencia (10,3%) y Segovia (10,1%).
En cuanto a los precios, 14 provincias han superado los 10,00 euros por metro cuadrado y mes. Las tres más caras son Barcelona con 15,77 euros/m2 al mes, seguida de Gipuzkoa con 15,52 euros/m2 al mes y Madrid con 15,39 euros/m2 al mes.