Que Repercusión de los aumentos de la tasa de interés de interés del mercado al negocio hipotecario Viene en fases. En primer lugar, la mera expectativa de un aumento de los precios del dinero en la eurozona proporcionó un impulso el Euribor que lo sacó del -0,502% de diciembre pasó a entrar en zona positiva en abril por primera vez desde 2016 para escalar 0,852% en junio. Su reunión Casi de inmediato entró en el escaparate empresarial, donde las hipotecas a tipo variable han suplantado una oferta a tipo fijo que también se ha multiplicado al ritmo de la carrera del Euribor.
Y mientras las nuevas concesiones se están dando cuenta de este aumento casi en tiempo real, la cartera ya está financiada incorporará progresivo rendimientos más altos hasta ccompletar el último cicloal menos, un año desde la última subida de tipos, ya que las revisiones de los precios de las hipotecas se hacen a los 6 o 12 meses. pero la bolsa financiada ya empieza a notar el cambio Ciclo.
fin de junio y según las estadísticas del Banco de España, el La rentabilidad de esta cartera fue del 1,242%.por encima del suelo de 1.098% marcado el pasado mes de enero después de que el Euribor hubiera marcado niveles históricamente bajos el mes anterior y ya está en línea con el 1,253% que el sector ingresó a la cartera en agosto de 2019.
Son Datos de tasa de interés TEDR que, a diferencia de la tasa de cargo porcentual anual, no incluye en su cálculo los gastos de comisión asociados a la financiación. A pesar de la recuperación que está experimentando esta evolución, medida en TEDR, el gap que mantiene frente al Euribor presagia una amplia senda alcista.
Tiempo El euríbor ha subido 1.354 puntos porcentualesel citado Margen TEDR simplemente se ensancharon 0,144 puntos. Hay que remontarse a agosto de 2012 para encontrar un Euribor similar al 0,877% y el margen o rentabilidad de la cartera hipotecaria era entonces del 2,870%.
Precio de la nueva concesión
Por el contrario, en la nueva concesión se ha aplicado el tipo TEDR medio escalado desde el mínimo de 1,38 % conclusión del año pasado al 1,70% en junio y con una fuerte dinámica también en la contratación.
compañía financiera han concedido 34.019 millones euros de operaciones firmadas en el primer semestre del año, cifra que en un 13,71% que supera los 29.916 millones un año antes y supone la mayor concesión desde 2010 (entre enero y junio de este año hubo una enajenación de 36.972 millones).
Su recuperación llegará incluso después de que el BCE haya salido de la etapa de tipos de interés negativos y puesto el precio del dinero en el 0,5% para frenar la inflación. Los expertos esperan una tasa de al menos 1,5%.
El recodo puso fin a más de dos décadas de bajada casi ininterrumpida del euríbor y, a través de derivados, de los préstamos en medio de una feroz competencia entre firmas por el negocio. Con desarrollos recientes, las hipotecas de tasa fija han pasado de al menos 1.5% a 1.70% APR a 2.5 a 3% en las ofertas más competitivas.
Que banco de españa encuentra en un estudio reciente que la traducción Aumentos de tasas «más lentos que episodios anteriores de aumentos de tasas» como 2005. Una razón que él cree que explicaría esto es que, a diferencia de entonces, no hay presión competitiva para ofrecer altos rendimientos en depósitos bancarios para atraer recursos de los clientes.
Que incertidumbres que rodea la economía debido a la alta inflación, los efectos de la guerra en Rusia y el movimiento muy agresivo del banco central para apaciguar el índice de precios al consumidor esperar un endurecimiento de los préstamos hacia el mismo bancoen general y las hipotecas en particular.
En la última encuesta del BCE sobre préstamos bancarios, las instituciones admiten que ya han comenzado a endurecer los criterios de concesión de préstamos y seguirán haciéndolo en el tercer trimestre por precaución.