La contratación en el sector logístico en España registró 465.000 metros cuadrados en el segundo trimestre de 2022. En Madrid, la cesión de espacio logístico asciende a unos 330.000 m2 en el segundo trimestre (+60% interanual y +55% intertrimestral), el mejor segundo trimestre desde 2010.
La mejor plusvalía (540.000 metros cuadrados) se vuelve a conseguir en el primer semestre de 2010, a excepción del primer semestre de 2021, que se vio impulsado por la puesta en marcha por parte del Grupo Carreras de una nave de SBA de 86.000 metros cuadrados en Illescas. En el segundo trimestre, Alcampo se trasladó a una nave de 54.000 metros cuadrados en Marchamalo (Guadalajara) y alquiló una nave en construcción de 30.000 metros cuadrados en San Fernando de Henares (Madrid).
Por su parte, Barcelona registró un contrato aproximado de 135.000 m2 en el segundo trimestre (35% menos interanual y 40% menos intertrimestral). Este descenso se debe a que el primer trimestre de 2022 estuvo marcado por la autopromoción de 90.000 metros de Kave Home en Tordera (Gerona) y el segundo trimestre de 2021 por la contratación de 90.000 metros por parte de Mango para su ampliación en Llica cantidad . Sin embargo, la contratación en Barcelona logra los mejores datos (alrededor de 360.000 metros cuadrados) en el primer semestre de 2016, a excepción del primer semestre de 2021, que se vio impulsado por la contratación de Amazon de 140.000 metros cuadrados en Figueras (Gerona) .
Para 2022 y 2023, JLL espera que salgan al mercado alrededor de 740.000 metros cuadrados en Madrid y 500.000 metros cuadrados en Barcelona de nuevos productos logísticos en construcción. En Madrid predominan los buques de promoción especulativa (80%), mientras que en Barcelona destacan las instalaciones ya prealquiladas (70%) y por tanto no aportarán disponibilidad adicional al mercado.