Índice de contenidos
El sector inmobiliario se ha convertido en una de las grandes apuestas de los españoles para sacar el máximo rendimiento a sus ahorros. Sin embargo, esto debe tenerse en cuenta no todos los productos ofrecen la misma rentabilidad. Las oficinas son la inversión inmobiliaria más atractiva con una rentabilidad bruta del 11,2% para el propietario al cierre del segundo trimestre, según datos de idealista. Le siguen locales comerciales (9,3%), apartamentos (7,2%) y garajes (6,2%).
En cuanto a la construcción de viviendas, el informe del portal inmobiliario confirma que cada vez es más rentable comprar una casa y luego ponerla en el mercado de alquiler. El rendimiento bruto aumentó a 7.2% en el segundo trimestre del año ligeramente superior al 7,1% de los tres meses anteriores. De esta forma, se más que duplica la rentabilidad de las tarifas ofertadas Bonos del Estado a 10 años (2,5 %).
Las ciudades más atractivas para invertir en ladrillo son Lérida y Murcia, con una brutal yield en alquiler del 8,6% en ambos casos. Le siguen Huelva (8,1%), Cuenca (7,9%) y Almería (7,4%).
Sin embargo, las rentas más bajas de España las obtienen los propietarios de pisos en alquiler en San Sebastián (3,6 %), Palma (4,4 %), Pamplona (4,5 %), A Coruña (4,6 %) y Ourense (4,9 %). En Madrid la rentabilidad también es del 4,9% y en Barcelona aumenta hasta el 5,1%.
local comercial
Los locales son el producto que ofrece mayor rentabilidad en casi todas las capitales del país. La rentabilidad para el propietario fue del 9,3 %, ligeramente inferior al 9,4 % del año pasado.
Las mayores rentabilidades se encuentran en Ávila (11,4%), Murcia y Lugo (10,6% cada una).. Le siguen los rendimientos de Lleida y Zaragoza (10,5% en las dos ciudades), Bilbao (10,1%) y Huelva (10%). En Barcelona y Madrid la tasa es del 8,5% y 8,1% respectivamente.
Por el contrario, Albacete es la capital, donde la rentabilidad de los locales es menor, con un 7,2%. Completan la parte baja de la tabla A Coruña (7,3%), Jaén (7,4%), Salamanca (7,5%), Teruel (7,8%) y Badajoz (7,9%).
oficinas
Comprar una oficina en alquiler en España ofrece una rentabilidad bruta del 11,2% frente al 11,4% de hace doce meses. Las oficinas de Sevilla ofrecen las rentabilidades más jugosas entre las capitales, con una rentabilidad bruta del 11,7%. Le siguen Huelva (10,2%), Toledo (9,8%), Almería (9,3%) y Málaga (9%). En Madrid la rentabilidad es del 6,6%, la misma rentabilidad que en Barcelona.
En el lado opuesto encontramos las rentabilidades de A Coruña (6,2%), Bilbao (6,3%), Palma, Ourense y Santa Cruz de Tenerife (6,5% en los tres casos). El mercado de oficinas no es tan homogéneo como el de otros productos, por lo que es imposible obtener datos estadísticos de casi la mitad de las capitales españolas.
Los garajes, los menos rentables
Los garajes, en cambio, son el producto menos rentable para el inversor. La rentabilidad bruta finalizó el segundo trimestre del año en 6,2%, frente al 6,5% de junio de 2021.
La mayor rentabilidad la encontramos en Castellón de la Plana (8,6%), Murcia (7,8%), Ávila (6,8%), Pamplona (6,5%), Toledo (6,4%) y Barcelona (6,3%).. En Madrid, la rentabilidad es del 4,8%.
La capital con los talleres menos rentables es Salamanca con un 2,5%, seguida de Ourense (3,2%), Jaén, Vitoria y Granada (3,5% en los tres mercados).