La copropiedad de segundas residencias de calidad ya es una realidad en España. VIVLA ha realizado la primera venta parcial de Formentera. Es una villa en Cala Saona valorado en 2,5 millones de euros y vendido en ocho acciones, por las que cada propietario pagó 345.000 euros, impuestos incluidos. A los copropietarios constituidos en una sociedad de responsabilidad limitada se les garantiza su uso exclusivo durante un mínimo de seis semanas al año, incluidas dos en temporada alta. Todo ello sin ocuparse de la gestión y mantenimiento del inmueble que lo cuida. proptech dentro de los servicios de su agencia.
La propiedad tiene un Parcela de 2.000 metros y dispone de tres habitaciones, tres baños y cocina comunicada con salón. Se trata de una villa integrada en el entorno natural, de diseño y arquitectura típica balear, rodeada de un arbolado natural y con amplios espacios exteriores que incluyen solárium, porche, piscina y baño exterior. La decoración sigue la estética wabi-sabi, un estilo basado en elementos naturales y sus imperfecciones. Esta primera vivienda cumple con los exigentes estándares en cuanto a calidad, sostenibilidad y respeto al medio ambiente de los inmuebles que comercializa proptechtal y como ha señalado su director general.

Tras esta primera venta, el consejero delegado de VIVLA, Carlos Gómez, se muestra optimista sobre el potencial del mercado español: “Vemos un gran crecimiento de la copropiedad de viviendas de alta gama en España en los próximos años, ya que es el primer mercado europeo de segunda casas de vacaciones. Y es que en estos primeros meses de funcionamiento, tal y como ha dicho Gómez, “estamos viendo una gran demanda de clientes nacionales de Baleares, Pirineos, Costa Blanca y Costa del Sol, que se ven atraídos por la posibilidad de una experiencia premium para disfrutar en ubicaciones exclusivas a un precio adaptado al tiempo de uso real y para la seguridad del sólido modelo legal desarrollado por Garrigues”.
el mercado balear
VIVLA ha dirigido sus primeros pasos hacia el mercado balear, atendiendo la gran demanda que se notaba especialmente en Ibiza, Menorca y Formentera. Que proptech ha desarrollado un certificado de calidad independiente que incluye la inspección de 150 puntos críticos del inmueble y su entorno por parte de sus técnicos, con verificación de factores clave en las zonas costeras, como el estado. La agencia se encarga de los trámites burocráticos y de la preparación de la casaincluyendo la decoración con las pertenencias personales de cada copropietario almacenadas en un almacén.
En cuanto al modelo legal diseñado por el departamento inmobiliario de Garrigues, tiene en cuenta todos los aspectos legales para garantizar el más alto nivel de transparencia y seguridad en las transaccionestanto en el momento de la compra como cuando quieras deshacerte de tu participación.